Talleres Contables para dirigentes de Organizaciones de la Sociedad Civil
La Dirección de Entidades de la Municipalidad de La Plata y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP invitan a participar del ciclo de talleres "Gestión Contable e Impositiva: Herramientas para fortalecer la Transparencia y Sostenibilidad en las OSC".
Los talleres están destinados a dirigentes, trabajadores/as y voluntarios/as de organizaciones sociales de la ciudad de La Plata y zona de influencia que deseen incorporar herramientas claves para la gestión contable e impositiva de sus entidades.
Esta capacitación busca fortalecer la gestión institucional de las organizaciones sociales de nuestra ciudad, aportando herramientas accesibles que favorezcan la transparencia, la planificación y el cumplimiento normativo.
Actividad libre y gratuita con inscripción previa
>>> LINK DE INSCRIPCIÓN
CRONOGRAMA:
Los encuentros se dictarán de forma presencial y gratuita:
- Acto inaugural: día y hora a confirmar
- Encuentro 1: Miércoles 20 de agosto – 17 a 19 h en el aula 306 de la Facultad de Cs Económicas.
- Encuentro 2: Miércoles 27 de agosto – 17 a 19 h en el aula 306 de la Facultad de Cs Económicas.
- Encuentro 3: Miércoles 3 de septiembre – 17 a 19 h en el aula 306 de la Facultad de Cs Económicas.
TEMÁTICAS PRINCIPALES:
La importancia de la gestión contable en las OSC
- ¿Por qué llevar un registro contable?
- Rol de la contabilidad en la transparencia, la rendición de cuentas y la sostenibilidad.
- Herramientas simples para el registro contable.
- Registro de ingresos (donaciones, subsidios, cuotas sociales) y egresos.
- Cómo armar una planilla contable básica (manual o digital).
- Conciliación con movimientos bancarios y efectivo.
- Organización de la documentación.
Comprobantes válidos y conservación documental
- Facturas, recibos, tickets, comprobantes.
- Organización por proyecto o fuente de financiamiento.
- Importancia de las actas y resoluciones.
Personería jurídica y formalización fiscal
- Inscripción en ARCA y organismos provinciales.
- Clave fiscal, CUIT institucional y actualización de datos.
Aspectos impositivos esenciales
- ¿Qué impuestos afectan a una OSC?
- Exenciones impositivas y su tramitación (Formulario 573 ARCA).
- Requisitos para mantener la exención.
Obligaciones contables y legales
- Estados contables, memoria anual.
- Presentaciones ante organismos locales.
Más información: pulso@econo.unlp.edu.ar