Social Science Research Network ofrece una base de datos de más de 265 mil documentos científicos en ciencias sociales cubriendo más de 400 áreas, de los cuales 218 mil se pueden acceder a texto completo online proveniente de investigadores de 70 países.

AgEcon Search: Research Agricultural & Applied Economics

AgEcon Search distribuye electrónicamente copias a texto completo de investigaciones académicas en el campo de la economía agrícola. Incluyendo disciplinas como: agronegocios, economía de los recursos naturales, suministro de alimentos, comercio agrícola, economía del medio ambiente y desarrollo económico.

Biblioteca Electrónica - AFIP

Es la base de datos Jurídico Documental de la División Análisis y Sistematización Normativa de la Dirección de Legislación de la AFIP. Incluye: Leyes. Tratados, resoluciones y decisiones del Mercosur. Códigos. Boletín de la Aduana. Constituciones. Circulares, decisiones administrativas, resoluciones, dictámenes, edictos, tratados internacionales, etc.

Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología - MINCYT

Es un Portal que suministra acceso por Internet a los textos completos de artículos de publicaciones periódicas científicas y tecnológicas nacionales e internacionales en las diversas áreas del conocimiento, como así también a bases de datos de referencias, resúmenes de documentos y otras informaciones bibliográficas de interés para el sistema de Ciencia y Tecnología. El uso del Portal es libre y gratuito. El acceso debe hacerse a partir de cualquier terminal conectado a Internet a través de las instituciones participantes.

BLDS - British Library for Development Studies

BLDS contiene publicaciones periódicas, gran número de títulos de revistas, diarios, newsletters, monografías. Abarcando temas tales como: desarrollo, economía, medio ambiente, comercio, desarrollo rural, salud, política y educación.

CEDLAS (Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales)

El CEDLAS es un centro destinado al estudio de temas distributivos, laborales y sociales en América Latina y el Caribe, a través de técnicas empíricas basadas en microdatos provenientes de encuestas. Fue creado en 2002 dentro de la Maestría en Economía de la Universidad Nacional de La Plata. El CEDLAS funciona en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.

CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales)

Base de datos en texto completo de libros, artículos de revistas, ponencias en congresos, tesis y documentos de trabajo publicados en América Latina y el Caribe.

 

Commodity Price Statistics UNCTAD comprende precios e índices de precios mensuales desde enero de 1960 para una selección de productos básicos de interés para los países en desarrollo. Ellas abarcan índices de precios para varios grupos de productos, entre los que cabe mencionar alimentos, bebidas tropicales, semillas oleaginosas y aceites vegetales, materias primas agrícolas, minerales y metales así como un índice para todos los grupos en dólares corrientes y DEG.

Cybertesis

Proporciona una herramienta de fácil acceso a las tesis electrónicas publicadas en texto completo en diferentes universidades del mundo.

Data Query (Banco Mundial)

Base de datos del World Bank que ofrece información estadística de todos los países del mundo. Incluye series desde 1995 hasta la actualidad en cinco grandes categorías: demográficas, medio ambiente, economía, tecnología e infraestructura, finanzas y comercio.

Dialnet

Portal multidisciplinario de difusión de la producción científica hispana, contiene información referencial (abstracts) en español, algunas revistas presentan el texto completo, otras es necesario obtener una clave de acceso para pedir el artículo.

DiVa

El portal DiVA es un buscador de publicaciones científicas y tesis de 27 universidades de Suecia, Noruega y Dinamarca que brinda acceso a más de 217 mil documentos científicos (15.700 a texto completo) y 45 mil tesis (33.800 a texto completo).

DOAJ 

Directorio de publicaciones periódicas que cubre revistas científicas y académicas de acceso abierto de todas las áreas del conocimiento. Actualmente, contiene información bibliográfica de 4.390 revistas y permite la búsqueda a nivel artículo en 1.684 de ellas.

 

EBSCO

Fuente Académica ofrece más de 450 publicaciones académicas de América Latina, Portugal y España que cubren todas las áreas temáticas principales, especialmente las áreas de agricultura, ciencias biológicas, economía, historia, derecho, literatura, filosofía, psicología, administración pública, religión y sociología. La base de datos se actualiza semanalmente.

EBSCO

EBSCO Information Services ofrece a bibliotecas, empresas y centros de investigación un amplio conjunto de herramientas de gestión de recursos-e, textos completos y bases de datos secundarias para sus revistas-e, paquetes electrónicos y suscripciones en papel.

 

Economies of Latin America Data Base

Contiene artículos a texto completo de publicaciones económicas seleccionadas de diferentes países de América Latina.

 

Economist Intelligence Unit. Los siguientes productos están disponibles en EIU: China Hand; Country Commerce; CountryData; Country Finance; Country Forecast; Country Monitor; Country Profile; The Economist; EuropeanVoice.com; Executive Briefing; Global Outlook; Industry Briefing; Industry Forecast; Risk Briefing; RollCall.com; ViewsWire; World Commodity Forecasts; World Regulatory Update

El Banco Mundial

El Grupo del Banco Mundial ofrece libre acceso a más de 2 mil indicadores sobre financiamiento, negocios, salud, economía y desarrollo humano.

 

Project euclid

 Ofrece acceso a 18 revistas de acceso gratuito en áreas de matemática y estadísticas.

 

The Free Library

Desde 2003, la Free Library ha ofrecido gratis, en texto completo versiones de obras literarias clásicas.  Recientemente, El Tratado de Libre Biblioteca se ha ampliado para incluir una gran colección de cientos de revistas de las principales publicaciones que cubren los negocios y la industria, Comunicaciones, Entretenimiento, Salud, Humanidades, Derecho, Gobierno, Política, Ocio y Recreación, Ciencia y Tecnología, y Ciencias Sociales.

 

Global Economic Monitor GEM proporciona información diaria acerca de la actualidad económica global, cubriendo tanto los países desarrollados como los países en desarrollo. Actualiza diariamente los datos de tasas de cambio, mercados de valores, tasas de interés, precios de productos básicos, índices de los mercados de bonos. Mensualmente actualiza precios al consumidor, indicadores de los mercados de alta tecnología, producción industrial, etc. Datos trimestrales están disponibles para PIB, balances de cuenta corriente y balances presupuestarios.

 

HighWire

Ofrece acceso gratuito a casi 2 millones de artículos científicos a texto completo.

 

IDEAS (Internet Documents in Economics Access Service)

IDEAS es un servicio que provee información de working papers e investigaciones publicadas por profesionales de la economía. también abarca 150 journals, incluyendo American Economic Review, Econometrica, Journal of political Economy and Quarterly Journal of Economics entre otros. Son aproximadamente 160.000 registros de los que cerca de la mitad ofrecen el texto completo.

 

IMF Balance of Payments Statistics Disemina un amplio rango de informaciones en el area de balance de pago y posición de inversión internacional. Esta base de datos incluye: Datos acerca de reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera de pasíses selectos, datos acerca de la deuda externa, datos acerca de portafolio de inversions del Coordinated Portfolio Investment Survey

 

 IMF Direction of Trade Statistics provee datos estadísticos acerca del valor de las exportacions entre cada país y sus socios comerciales. Reporta acerca de exportaciones e importaciones totales agregadas a nivel nacional o regional. La base de datos contiene series temporales de datos a partir de 1980

 

IMF International Financial Statistics. Principal publicación estadística del Fondo Monetario Internacional, sobre indicadores financieros.

 

JStor, The scholarly journals archive es una base de datos que mantiene un archivo de importantes publicaciones seriadas académicas en texto completo. JSTOR ofrece el acceso a las primeras ediciones, algunas desde los 1800s, y hasta cinco años previo al último número publicado.

 

LABORSTA (Organización Internacional del Trabajo)

Esta base de datos producida por la Oficina estadística de la OIT ofrece series de tiempo para 200 países o territorios desde 1969. Abarca datos sobre población económicamente activa, empleo y desempleo, salarios, horas de trabajo, costo laboral, índices de precios, lesiones ocupacionales, huelgas, conflictos laborales, etc.

Latindex

Latindex -Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.  Funciona de manera coordinada para reunir y diseminar información bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en la región.

 

 

BS online. Monthly Bulletin of Statistics Online, estadísticas mensuales por países elaboradas por la División de Estadística de las Naciones Unidas.

 

MIT OpenCourseWare

 MIT OpenCourseWare (OCW) es una publicación web abierta de los contenidos de los cursos que ofrece el Massachusetts Institute of Technology. Brinda acceso abierto a los contenidos de más de 1.900 cursos.

 

NDLTD

A través de Networked Digital Library of Theses and Dissertations es posible acceder a tesis y disertaciones de más de 100 instituciones y consorcios miembros.

 

Oxford Journals

Oxford Journals Brinda acceso a 93 revistas multidisciplinarias editadas por la prestigiosa editorial Oxford University Press.

 

 

OxLAD es una base de datos producida por el Latin American Centre of Oxford University. Incluye series estadísticas de un amplio rango de indicadores económicos y sociales de veinte países latinoamericanos para el período 1900-2000. Las series de datos se agrupan dentro de las siguientes categorías: población, educación, fuerza laboral, industria, transporte y comunicaciones, comercio exterior, finanzas, cuentas nacionales y precios.

 

ProQuest´s

Servicio ofrecido por ProQuest's UMI Dissertation Publishing. Ofrece acceso al texto completo de tesis y disertaciones en formato pdf cuando los autores optan por este sistema de publicación.

 

Redalyc

 Hemeroteca científica en línea de libre acceso que contiene 550 revistas de diversas disciplinas científicas. La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica.

 

 

REDIAL-TESIS

Base de Datos de referencias bibliográficas de tesis doctorales sobre temática latinoamericana, leídas en Universidades europeas desde 1980.

 

 

RePEc

RePEc es un esfuerzo colaborativo para mejorar la difusión de materiales en ciencias económicas. La base de datos ofrece más de 800 mil registros, con 690 mil documentos disponibles online.

El corazón del proyecto es una base de datos descentralizada de documentos de trabajo, artículos de revistas y componentes de software. Todo el material RePEc está libremente disponible.

Puede añadir sus propios materiales para RePEc través de un departamento o archivo institucional - todas las instituciones son bienvenidos a unirse y contribuir con sus materiales mediante la creación y el mantenimiento de su archivo RePEc propio. Si su institución aún no participar en RePEc, puede enviar sus documentos a la propia MPRA (Munich RePEc Personal Archive), y automáticamente se incluirán en RePEc. RePEc no es compatible con archivos personales (sólo archivos institucionales). Documentos de trabajo de Argentina

 

RgeMonitor Proporciona contenido agregado así como material de análisis e investigación propia sobre diferentes tópicos tales como Macroeconomía Global, Mercados Emergentes, Mercados Mundiales, Riesgos Geoestratégicos, Finanzas, Banca, Políticas de Desarrollo

 

SAIJ (Sistema Argentino de Informática Jurídica)

Banco de datos administrado por la Dirección de Bases de Datos Jurídicas del Ministerio de Justicia de la Nación Argentina. Contiene documentos jurídicos nacionales y provinciales y la normativa de los países del MERCOSUR.

 

SCIELO

Scientific Electronic Library Online es una biblioteca electrónica que conforma una red iberoamericana de colecciones de revistas científicas en texto completo y con acceso abierto, libre y gratuito. Es una iniciativa de BIREME, que desde sus inicios en 1997 cuenta con el financiamiento de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP). A partir de 2002 se suma a este emprendimiento el CNPq (Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico). En Argentina este proyecto cooperativo regional forma parte de las políticas científicas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y se gestiona a través del Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICyT), organismo dependiente del CONICET. Las 649 revistas que integran en la actualidad la colección SciELO tienen cobertura en todas las áreas del conocimiento.

 

El portal de ScienceDirect ofrece acceso a más de 260 publicaciones especializadas en las áreas de Economía, Finanzas, Econometría y Ciencias Sociales, incluyendo la serie "Handbooks in Economics".

 

The DART-Europe E-theses Portal (DEEP)

DART-Europe (Digital Access to Research Theses) Buscador europeo de tesis doctorales electrónicas, a texto completo

UN Commodity Trade Statistics Database

La base de datos de las Naciones Unidas provee datos estadísticos del comercio internacional de 140 países, detallados por producto y por país socio. Todos los valores están convertidos a U$$ de acuerdo al tipo de cambio de cada país. las cantidades están, en lo posible convertidas a unidades métricas. para la mayoría de los países la cobertura de los datos comienza en 1962 y llega hasta el año completo más reciente.

United Nations Data Access System - UNdata

Esta base de datos reune bajo un único punto de entrada todas las bases estadísticas comprendidas dentro del sistema de las Naciones Unidas. Así es como se puede recabar en este sitio datos variados como educación, agricultura, salud, desarrollo humano, empleo, población, comercio, cuentas nacionales, turismo, tecnologías de la información y la comunicación, industria, refugiados, etc.

World trade Organization Statistics Database

Base de datos de estadísticas actualizadas de comercio. Incluye perfiles comerciales sobre la situación y políticas comerciales de 150 países y series de tiempo sobre mercaderías y servicios comerciales desde 1990. Los datos se presentan de acuerdo a las definiciones de cada producto y por regiones y los datos se pueden bajar en formato de planilla de cálculo u otros formatos.