Los proyectos de extensión universitaria comprenden un conjunto de acciones planificadas a través de los cuales se generan procesos de educación no formal. Los mismos son formulados a instancias de necesidades concretas de la sociedad, como así también podrán surgir en relación a demandas potenciales o aún no explícitas, que permitan a la universidad cumplir con su función de anticipación teórica y su carácter innovador. Para llevar adelante los proyectos de extensión existen diferentes convocatorias que brindan financiamiento a los equipos.
28
Diciembre
2022
3
Diciembre
2022
24
Noviembre
2022
28
Diciembre
2022
3
Diciembre
2022
Es un programa de formación que se constituye como un espacio para la problematización y el debate sobre los problemas sociales y la búsqueda de estrategias para hacer frente a los mismos desde una perspectiva ética y de solidaridad. Se propone reflexionar sobre el rol y las responsabilidades de los profesionales universitarios y generar capacidad de reflexión a partir del diálogo y debate.
Este espacio intenta promover y fortalecer los programas, proyectos y actividades de esta unidad académica en los dispositivos en que la UNLP implementa acciones tendientes a abordar los problemas y necesidades de un territorio determinado. Así como también con otros organismos públicos nacionales, provinciales y municipales. Si bien desde el año 2012 esta Facultad viene desarrollando actividades en diversos territorios, es a partir del año 2014 que las mismas se han consolidado en programas y proyectos de extensión. La particularidad de estos programas y proyectos es que, tanto el diagnóstico como la planificación, se realizan de manera participativa, es decir, en función de las demandas, necesidades y/o problemáticas que los actores barriales explicitan. A su vez, a partir del año 2018 se comenzó a articular y desarrollar actividades de extensión en los Centros Regionales de Saladillo, Bolívar y Tres Arroyos.
Calle 6 #777 | 5º piso | Oficina 508
+54 (0221) 4236769/71/72 int. 118
Lunes a viernes de 9 a 16 hs.