bdu2 es un cosechador de repositorios institucionales desarrollado por el Consorcio de Universidades SIU a través del cual se pueden recuperar objetos digitales de diferentes repositorios argentinos.
La Biblioteca Digital de la Universidad Nacional de Cuyo es el espacio virtual a través del cual se accede a la producción científica, académica, artística y cultural de la UNCuyo en formato digital.
La Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral es un repositorio institucional de la producción científico-académica de la Universidad, en formato digital. Se divide en 2 Bibliotecas que contienen colecciones específicas: la Biblioteca de Tesis y la de Publicaciones Periódicas.
Portal de publicaciones electrónicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Memoria Académica es el repositorio institucional de la FaHCE-UNLP y tiene por objeto la reunión, el registro, la difusión y la preservación de la producción académico-científica, editada e inédita, de los miembros de la comunidad académica de la FaHCE-UNLP. Las colecciones actualmente disponibles están en formación y se enriquecen a medida que se procesan e incorporan los textos completos digitales que los autores entregan para su publicación.
Este repositorio brinda acceso a la producción científica de los investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, que incluye artículos en las series publicadas por el Instituto y en otras revistas internacionales.
La Red de Bibliotecas Virtuales de Centros Miembros de CLACSO pone a disposición de los usuarios casi 11 mil textos completos de libros, documentos de trabajo, publicaciones periódicas, ponencias y tesis. Se encuentra organizada por colecciones de los textos digitales. Permite realizar búsquedas en todas las colecciones, ya sea en el texto completo, por autor, por título o por tema. Además, se puede recorrer cada colección independientemente y buscar en ella en forma particular como también ver un listado completo de los títulos y otro listado de autores en esa colección.
Repositorio académico abierto creado para archivar, preservar y distribuir digitalmente, en variados formatos, tanto materiales de enseñanza y aprendizaje, como la producción científica de I+D de los profesores, profesionales e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario. El contenido de RepHipUNR se organiza en "Comunidades" que corresponden a Facultades, departamentos, Centros de Investigación y otras organizaciones dedicadas a la educación y/o investigación bajo convenio con la UNR.
Scientific Electronic Library Online es una biblioteca electrónica que conforma una red iberoamericana de colecciones de revistas científicas en texto completo y con acceso abierto, libre y gratuito.
En Argentina este proyecto cooperativo regional forma parte de las políticas científicas del Conicet y se gestiona a través del Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICyT).
El Servicio de Difusión de la Creación Intelectual se brinda en el marco del Proyecto de Enlace de Bibliotecas (PrEBi) de la Universidad Nacional de La Plata. Sus objetivos incluyen la difusión electrónica de tesis, tesinas, disertaciones y también de otros tipos de creaciones intelectuales, pretendiendo abarcar la ciencia, la tecnología y el arte.