Conferencia "Economía argentina y mundial: presente y futuro"

Etiquetado en:

La disertación a cargo de Carlos Melconian se llevó a cabo el lunes 24 de octubre a las 19.30 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. La actividad culminó pasadas las 21 horas y fue organizada por el Centro de Estudiantes de la casa de estudios

 Melconian realizó su presentación basada en 4 ejes:

- Una mirada estructural de Argentina
- La Argentina coyuntural y la herencia para lo que viene.
- El mundo incierto y la Argentina
- Punto de partida y desafíos del tercer mandato

Sobre estos ejes, el disertante, a través de diferentes filminas, explicó temáticas vinculadas a la situación económica actual, al modelo económico, la inflación y la política económica post-electoral

Carlos Melconian, es Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires y Master en Economía de la Universidad Di Tella.

Se desempeñó en la Gerencia de Investigaciones Económicas y ocupó la Subgerencia del Área Externa del Banco Central de la República Argentina, desde donde participó en las negociaciones vinculadas con la deuda que nuestro país mantiene con organismos multilaterales y bilaterales de crédito y los bancos comerciales.

En Octubre de 1991, luego de desempeñarse como consultor en el sector privado, fundó M&S Consultores.

Como Director de M&S Consultores asesora a las principales empresas e instituciones argentinas y extranjeras en el entendimiento de la realidad económica nacional y regional, en la evaluación de las principales variables fiscales y monetarias, y en la elaboración de escenarios de mediano plazo para la toma de decisiones de inversión. Asimismo, ha liderado estudios y desarrollos macroeconómicos y microeconómicos para empresas e instituciones locales y del exterior.

También se desempeñó como consultor del Banco Mundial y de Gobiernos de países latinoamericanos. Es autor de numerosos trabajos sobre macroeconomía argentina y sector externo, varios de ellos con el auspicio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Asimismo, ha escrito numerosos artículos en medios de prensa locales sobre temas económicos y financieros.

 

Secretaría de Asuntos Académicos

Calle 6 #777 | 5° piso

+54 (0221) 4236769/71/72

Lunes a viernes de 8 a 18 hs.