La conferencia tiene por objetivo examinar la evolución de los cruceros turísticos en el mundo y las principales tendencias de esta modalidad dentro del mercado de los viajes y el turismo a principios del siglo XXI. Los contenidos a tratar forman parte de la investigación doctoral titulada "Destinos preferenciales del turismo de cruceros en México" que la Mtra. Claudia Inés Martínez realiza como parte de su Doctorado en Geografía en la Universidad Nacional Autónoma de México.
En la primera parte de la actividad se desarrollarán los antecedentes históricos del turismo de cruceros organizados en cinco etapas de acuerdo a los principales acontecimientos políticos, económicos y tecnológicos que marcaron su evolución. La primera etapa dio inicio con el transporte transatlántico de pasajeros (1845-1914) con fuerte predominio de compañías europeas (especialmente británicas); la segunda comenzó después de la Primera Guerra Mundial con la reactivación del crecimiento de sector y el surgimiento del concepto de crucero marítimo como símbolo de turismo internacional de alto nivel y de exclusividad; la tercera, posterior a la Segunda Guerra Mundial, se caracterizó por una fuerte crisis en el sector por el gran deterioro de los barcos durante el conflicto bélico, la disminución del flujo de pasajeros entre Europa y América y los avances en la aviación comercial; la cuarta (1965-1996), vinculada al surgimiento en Estados Unidos del concepto moderno de cruceros turísticos cuyo elemento integral se enfocó a la experiencia del viajero y el barco en sí mismo se convirtió en un producto turístico completo (transporte, alimentación, alojamiento de gran categoría y centro de ocio y recreación); y, finalmente, la quinta etapa asociada al gigantismo de los barcos para transitar de "hotel flotante" a "buque-destino" y la creación de productos para segmentos específicos de demanda.
Durante el encuentro se realizará la proyección y debate del documental titulado "La conquista del Caribe. Cancún todo incluido", sobre el modelo de desarrollo turístico de Cancún.
Para más información comunicarse a turismo@econo.unlp.edu.ar
Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de La Plata
Calle 6 entre 47 y 48 - Piso 4 - Oficina 409 - CP 1900 - La Plata
Teléfono: (0221) 423-6769/71/72 interno 124