Contabilidad Superior I Cátedra C - Bibliografía

PROGRAMA SINTÉTICO

Unidad 1. La Contabilidad, su evolución conceptual

1.1 Evolución histórica de la Contabilidad.
1.2 Ubicación de la Contabilidad en el campo del conocimiento.
1.3 Concepto de Contabilidad. Objeto y objetivos. Ramas o especialidades.
1.4 Relación de la Contabilidad con otras disciplinas.

 

Unidad 2. El Sistema de información contable

2.1. Concepto de Teoría, Modelo, Normas y Sistemas Contables.
2.2. El sistema de información contable, concepto, elementos componentes y su clasificación: entes, recursos, informes, destinatarios, registros.
2.3. Marco teórico conceptual, aspectos doctrinarios y normativos: normas contables legales, profesionales y otras.

 

Unidad 3. Conceptos contables básicos

3.1. Ente: concepto, elementos componentes, clasificación. Las organizaciones. Concepto de empresa en marcha, bienes y derechos económicos, recursos y fuentes de financiación.
3.2. La función de la moneda, unidad de medida homogénea. El concepto de valor: valores de costo, valores corrientes, momentos de la valuación.
3.3. Patrimonio, concepto jurídico y contable. Su relación con el ente.
3.4. Elementos componentes del Patrimonio, la Igualdad patrimonial contable, su estructura y formulación.
3.5. Activo: concepto, características y clasificación.
3.6. Pasivo: concepto, características y clasificación.
3.7. Patrimonio Neto: concepto, características, elementos componentes.
3.8. Recursos financieros: concepto, características.

 

Unidad 4. El Patrimonio y sus variaciones

4.1. Variaciones patrimoniales: concepto, clasificación por su posibilidad de cuantificación objetiva en moneda, por su posibilidad de ocurrencia, por su origen, por su incidencia en el Patrimonio Neto.
4.2. Concepto de resultado, determinación por diferencia patrimonial.
4.3. Concepto de ejercicio económico.
4.4. Reconocimiento de las variaciones patrimoniales, criterio de devengado.
4.5. Clasificación de los resultados. Ingresos, costos, gastos, ganancias y pérdidas.
4.6. Operaciones neutras y contingentes.
4.7. Apropiación de los resultados al ejercicio.

 

Unidad 5. El Proceso contable: Revelación

5.1. Etapas del Proceso Contable: revelación, concepto.
5.2. Tipos de revelación.
5.3. Documentación respaldatoria, concepto y tipos.
5.4. Los comprobantes, concepto, diseño, los formularios, función contable y aspectos legales.
5.5. Circuito de los comprobantes y su archivo.

 

Unidad 6. El Proceso contable: descripción cualitativa y cuantitativa (la cuenta)

6.1. Descripción cualitativa de elementos patrimoniales. Clasificación de hechos y actos con impacto patrimonial.
6.2. Concepto de cuenta, estructura, función y clasificación.
6.3. Plan de cuentas: concepto, objetivo. Aspectos a considerar para su elaboración.
6.4. Manual de Cuentas: concepto y objetivos.
6.5. Descripción cuantitativa de elementos patrimoniales, valuación y unidad de medida.

 

Unidad 7. El Proceso contable: Registración

7.1. La registración contable, concepto, orígenes y evolución.
7.2. Método de registración contable por partida doble. Fundamento.
7.3. Registros contables: concepto, función, clasificación. Libro Diario. Libro Mayor. Libro de Inventarios y Balances. Secuencia de utilización. Registros legalmente obligatorios. Registros auxiliares. Otros registros.
7.4. Medios de registración contable, concepto, tipos, características, evolución y aspectos legales.
7.5. Clasificación de las registraciones según etapas de la vida del ente, según el impacto en el patrimonio neto, según el momento de realización.

 

Unidad 8. Actos o hechos económicos: Registración durante el ejercicio

8.1. Registraciones al inicio de la vida del ente: operaciones con los propietarios, compromiso e integración de aportes.
8.2. Registraciones durante el ejercicio: compras, ventas, pagos, cobros y otras operaciones.
8.3. Registraciones vinculadas al a Caja y bancos.
8.4. Registraciones vinculadas a los Bienes de Cambio.
8.5. Registraciones vinculadas a los Bienes de Uso, Bienes intangibles e Inversiones
8.6. Registraciones vinculadas a créditos y deudas.
8.7. Registraciones de situaciones contingentes.
8.8. Registraciones de otros hechos u operaciones.

 

Unidad 9. El Proceso contable: Culminación

9.1. El Proceso de control de la registración contable, concepto, papeles de trabajo.
9.2. Tipos de controles y comprobaciones.
9.3. El Balance de comprobación de sumas y saldos: concepto, importancia y limitaciones.
9.4. Los ajustes: concepto, tipos. Corrección de errores u omisiones. Ajustes para lograr una correcta valorización de Activos y Pasivos, y una correcta imputación de resultados. Otros ajustes.
9.5. La hoja pre-balance, concepto, estructura, oportunidad de su confección.
9.6. Las registraciones de cierre de ejercicio. Concepto, tipos. Registración del Resultado del ejercicio.

 

Unidad 10. El Proceso contable: Exposición y comunicación de la información contable

10.1 Informes contables, concepto, clasificación, usuarios.
10.2 Estados Contables: concepto, clasificación, función, estados básicos y obligatorios. Disposiciones legales y técnicas.
10.3 Estado de Situación Patrimonial o Balance General: contenido y estructura
básica.
10.4 Estado de Resultados o de Recursos y Gastos: contenido y estructura básica.
10.5 Estado de Evolución del Patrimonio Neto: contenido y estructura básica.
10.6 Estado de Flujo de efectivo o de Variaciones de Recursos Financieros: contenido y estructura básica.
10.7 Relación y vinculación entre los Estados contables básicos.