Títulos:
Cuestiones contables e impositivas particulares en la gestión de las cooperativas

Destinatarios:
Estudiantes de la carrera de Tecnicatura en Cooperativismo.

Objetivos:
Que el alumno profundice cuestiones particulares propias del sistema de información contable y analice las características específicas del marco tributario de las cooperativas, con el objetivo de que sea capaz de formar parte de equipos interdisciplinarios abocados a llevar una gestión eficiente en este tipo de organizaciones de la economía social.

Contenidos:

Módulo I: Introducción a la Enseñanza Virtual

Presentación de los elementos de la Educación Virtual a fin de que el estudiante adquiera la capacidad de desplazarse y navegar por el
curso a través de la plataforma así como utilizar las siguientes herramientas: correo electrónico (envío y recepción de mensajes dentro de la plataforma), grupos de discusión, foros y el desplazamiento por el menú de opciones del curso.
Este bloque comprende actividades destinadas al reconocimiento y familiarización con el entorno virtual: registración de los usuarios,
presentación personal de los participantes del Seminario, como de los docentes.

Módulo II: Módulo contable

  • El Sistema de Información Contable en la cooperativa.
  • La información contable para la toma de decisiones y el control por parte de los integrantes de la cooperativa.
  • Proceso Contable. Rasgos particulares en las cooperativas, plan de cuentas y registraciones.
  • Aspectos particulares de exposición contable y procedimientos de auditoría para entes cooperativos.
  • Libros sociales y contables. Obligatoriedad. Rúbrica.
  • Memoria Anual del Consejo de Administración. Contenido y normativa.
  • Excedentes. Características. Distribución. Reservas y fondos específicos.

Módulo IV: Módulo impositivo

  • Sistema Tributario Argentino. Estructura. Impuestos, tasas y contribuciones especiales.
  • La cooperativa como sujeto tributario.
  • Impuesto a las Ganancias. Las cooperativas como entidades sin fines de lucro. Inscripción. Solicitud de Exención.
  • El Impuesto al Valor Agregado. Determinación, actividades alcanzadas, exenciones objetivas. Declaraciones juradas.
  • Contribución especial sobre el capital de las cooperativas: Fondo de Promoción y Educación Cooperativa.
  • Tributos Provinciales. Ingresos Brutos: caso provincia de Buenos Aires.

Docentes:

  • Leonardo Salvador Fiorenza
  • Magdalena Nievas

Días y Horarios:
Lunes 18 a 19 hs. (tutorías presenciales)
Miércoles de 16 a 19 hs.