Objetivo de la carrera: Formar profesionales con habilidades, actitudes y aptitudes en áreas de actuación como: planeamiento de políticas en materia turística, planificación y evaluación de proyectos turísticos, administración y gestión de empresas turísticas, análisis de las repercusiones sociales y económicas del turismo.
La Licenciatura en Turismo es una nueva carrera de la Facultad de Ciencias Económicas. El 28 de septiembre de 1999 el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata aprobó el proyecto de Plan de Estudios de la carrera y el Departamento de Turismo se creó el 1º de octubre de 1999 por decisión del Consejo Académico de la Facultad. VER PLAN DE ESTUDIOS
El Objetivo la Licenciatura en Turismo, para el cual el Departamento de Turismo está abocado, es formar profesionales capaces de desempeñarse en cuatro áreas de actuación principales:
a) Planeamiento de políticas en materia turística
b) Planificación y evaluación de proyectos turísticos
c) Administración y gestión de empresas turísticas
d) Análisis de las repercusiones sociales, políticas y económicas del turismo.
El dictado de la carrera, de cuatro años de duración, comenzó en el centro regional de la Universidad Nacional de La Plata, en la ciudad de Chascomús, sede ésta en la que se dictó hasta el año 2005. Durante el año 2000 comenzó a dictarse en la ciudad de Azul centro regional donde se terminará el dictado de la carrera en el año 2009 ya que se cerró la inscripción en el año 2004.
La carrera se implementó en la ciudad de La Plata, sede de esta Facultad de Ciencias Económicas a partir del año 2007.
Para ingresantes 2008 fue abierta la inscripción únicamente en la ciudad de La Plata.
La misma tiene una orientación en la rama de las ciencias económicas, quedando manifiesto en su Plan de Estudios materias troncales de Contabilidad, Administración y Economía contando nuestra Facultad con el ámbito adecuado para desarrollar la carrera abarcando los aspectos que se consideran más relevantes e importantes para la formación de excelencia de los futuros Licenciados en Turismo
Pefil del Licenciado en Turismo
El trámite se realiza desde el portal SIU-Guaraní.
Una vez inscripto, consultá el Calendario Académico para saber la fecha en que tenés que anotarte en las distintas materias.
Título: Licenciado en Turismo.
Materias: 23, 2 seminarios generales, 1 seminario de Metodología de la Investigación y 1 seminario final de tesis
Carga horaria: 2.208 horas + cuatro seminarios de 128 horas cada uno
La opción por la Carrera se podrá realizar durante todo el mes.
Facultad de Ciencias Económicas | UNLP |
Calle 6 Nº 777 | La Plata | Bs. As. |
Tel: +54 (221) 423-6769/71/72