CONTENIDOS MINIMOS
Análisis de las diversas escuelas de pensamiento económico: contexto histórico y vigencia contemporánea. Economía y filosofía.
El mercantilismo anglo-holandés y francés. Los fisiócratas.
El sistema clásico. El nacimiento, objeto y método de la economía política. La teoría sobre la población, la competencia y la selección natural.
El marginalismo y la escuela neoclásica. La escuela austríaca. Escuela monetarista, de los nuevos clásicos y de elección pública.
El sistema de Marx. Economía utópica, socialismo y anarquismo. Neoricardianos.
El pensamiento de Keynes y Schumpeter. La revolución keynesiana y la síntesis neoclásica. El keynesianismo y postkeynesianismo. Neoschumpeterianos y evolucionistas.
Escuela historicista (alemana, francesa, inglesa). El método histórico. Institucionalismo. Nueva economía institucional.
Enfoque regulacionista.
El pensamiento latinoamericano. Estructuralismo. Neoliberalismo y desarrollos posteriores.