Semana del Turismo
El domingo 2 de octubre de 2011, en el barrio Meridiano V de la ciudad de La Plata finalizó la Semana del Turismo organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. Durante una semana se propusieron distintos tipos de actividades vinculadas al turismo en las que participaron docentes y alumnos de la casa de estudios.
El sábado 1 y domingo 2 de octubre se celebró en el barrio Meridiano V de la ciudad de La Plata la quinta edición de la Fiesta Provincial del Alcaucil, la cual finalizó con más de 85 mil visitantes. Los alumnos de la Licenciatura en Turismo participaron del encuentro realizando encuestas y brindando información a los visitantes sobre el recorrido de la carrera, tanto en la Fiesta del alcaucil como en distintos sitios de interés de la ciudad de La Plata.
{{choique_gallery:208 no puede crearse en Yavu. Los medios correspondientes fueron agregados a la colección de medios del artículo.}}
Muestra Fotográfica:
La exposición organizada por el Departamento de Turismo de la casa de estudios, tiene por objetivo dar a conocer con mayor profundidad el potencial de los recursos turísticos con que cuenta la ciudad de La Plata, mediante una serie de fotografías alusivas. Para la selección de las imágenes presentadas, se tomaron en cuenta tanto la originalidad de las mismas, como así también el criterio de novedad en cuanto al patrimonio turístico fotografiado.
{{choique_gallery:207 no puede crearse en Yavu. Los medios correspondientes fueron agregados a la colección de medios del artículo.}}
Inauguración de la Semana del Turismo
El acto de apertura dio inicio a las 12 hs en el 3º piso de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. Las actividades se vienen realizando desde el 26 de septiembre y continuarán hasta el 2 de octubre de 2011, tanto en la casa de estudios como en distintos sitios de interés de la ciudad de La Plata.
El encuentro contó con la presencia del Intendente de la ciudad de La Plata, Dr. Pablo Bruera, el subsecretario de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Roberto Díaz, el decano y vicedecano de la casa de estudios Mg Martín López Armengol y Mg. Marcelo Garriga y el director de la carrera: Licenciatura en Turismo de la Facultad, Lic. Alejandro García.
En primer lugar hizo uso de la palabra el Lic. García quien invitó a todos los presentes a disfrutar y apreciar de todos los atractivos programados para celebrar la Semana del Turismo en la ciudad. Asimismo agregó: "Las actividades en relación al turismo han evolucionado ampliamente en estos últimos años, la actividad no sólo ha tomado determinada dinámica desde el punto de vista social sino desde lo económico. Lo más importante es el lugar que ocupa el turismo en la conciencia de los decisores políticos en relación a que el turismo es una actividad sumamente importante que aporta significativamente en la economía de un país...",concluyó.
Luego el decano de la facultad, Mg. López Armengol se refirió a la importancia del encuentro: "Estoy sumamente orgulloso por la respuesta masiva de los alumnos de esta facultad. La carrera de Turismo en esta casa es relativamente nueva, 10 años han pasado desde los primeros cohortes en los centros regionales de las localidades de Chascomús y Azul, para luego desde el año 2007 en una decisión sumamente acertada trasladarse a La Plata. Entonces ver que rápidamente han entrado todos los actores de la universidad: el cuerpo docente, no docentes, graduados y especialmente los alumnos, es realmente muy satisfactorio", enfatizó.
El subsecretario de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Roberto Díaz, se refirió a la importancia de la actividad, a los procesos de enseñanza y a la difusión de la misma. "Quiero felicitar a la Universidad Nacional de La Plata por consolidar este tipo de carreras que son estratégicas en lo que tiene que ver con las diferentes actividades económicas del país", sostuvo.
Por último, el Intendente de la ciudad de La Plata, Dr. Pablo Bruera, hizo hincapié en los destinos turísticos más importantes de la región invitando a todos los presentes a recorrerlos. A su vez destacó la inversión y el orgullo del nuevo planetario que se está construyendo en el paseo del bosque y los diferentes desafíos que significó ser anfitriones de la Copa América y del III Congreso de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, dos hechos sumamente significativos para la ciudad. Luego hizo referencia a la casa de estudios anfitriona del encuentro: "Esta facultad es una de las mejores y de mayor prestigio de Latinoamérica, esto es así porque me ha tocado representar a la ciudad de La Plata en muchos lugares y nos hablan del prestigio que tienen la universidad pública y particularmente esta facultad. Aquí hay un prestigio ganado que tiene que ver con la historia pero también tiene que ver con el presente.", resaltó.
{{choique_gallery:202 no puede crearse en Yavu. Los medios correspondientes fueron agregados a la colección de medios del artículo.}}
Mapa Interactivo Educativo Turístico
El pasado martes 27 de septiembre en el marco de la Semana de Turismo se llevó a cabo en el Aula 02 de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata la presentación del mapa interactivo educativo turístico a cargo de la Lic. Gloria Molinari.
El desarrollo del mapa se hizo en forma conjunta entre el Departamento de Turismo y la Unidad de Comunicación Institucional de la Facultad de Ciencias Económicas.
El mapa permite visualizar todos los sitios de interés de la ciudad de La Plata. En el sitio se puede encontrar la ubicación e información general sobre museos, hoteles, restaurantes, dependencias gubernamentales, universidades, arbolado urbano, sitios de patrimonio histórico, ente otros espacios de la región.
{{choique_gallery:205 no puede crearse en Yavu. Los medios correspondientes fueron agregados a la colección de medios del artículo.}}
Detalle de actividades:
Lunes 26 de septiembre
Informantes voluntarios de 11 a 17 hs.
Facultad de Ciencias Económicas, Plaza San Martín, Catedral.
Martes 27 de septiembre
Inauguración y Celebración del "Día Mundial del Turismo" a las 12 hs.
Facultad de Ciencias Económicas - 3º piso
Presentación mapa interactivo educativo turístico.
Informantes voluntarios de 14 a 17 hs.
Facultad de Ciencias Económicas, Plaza San Martín, Teatro Argentino, Catedral.
Miércoles 28 de septiembre
Informantes voluntarios de 11 a 17 hs.
Facultad de Ciencias Económicas, Plaza San Martín, Teatro Argentino, Catedral.
Jueves 29 de septiembre
Informantes voluntarios de 11 a 17 hs.
Facultad de Ciencias Económicas, Plaza San Martín, Teatro Argentino, Catedral.
Viernes 30 de septiembre
Exposición fotográfica
Facultad de Ciencias Económicas - 3º piso
Informantes voluntarios de 11 a 17 hs.
Facultad de Ciencias Económicas, Plaza San Martín, Teatro Argentino, Catedral.
Guiadas abiertas a la comunidad "Conociendo la Ciudad Capital"
11 hs. Plaza Moreno - 14 hs. Plaza San Martín - 16 hs. Paseo del Bosque
Sábado 1 de octubre
Exposición fotográfica
Facultad de Ciencias Económicas - 3º piso
Informantes voluntarios de 11 a 17 hs.
Facultad de Ciencias Económicas, Plaza San Martín, Teatro Argentino, Catedral.
Guiadas abiertas a la comunidad "Conociendo la Ciudad Capital"
11 hs. Plaza Moreno - 15 hs. Paseo del Bosque - 17 hs. Meridiano V
Domingo 2 de octubre
Informantes voluntarios de 11 a 17 hs.
Facultad de Ciencias Económicas, Plaza San Martín, Teatro Argentino, Catedral.
Guiadas abiertas a la comunidad "Conociendo la Ciudad Capital"
14 hs. Plaza Moreno - 15 hs. Paseo del Bosque - 17 hs. Meridiano V
Para más información comunicarse a semanadelturismo@econo.unlp.edu.ar
Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de La Plata
Calle 6 entre 47 y 48 - Piso 4 - Oficina 409 - CP 1900 - La Plata
Teléfono: (0221) 423-6769/71/72 interno 124
La semana del turismo en los medios:
Económicas puso primera con la semana del turismo - Publicado el miércoles 28 de septiembre en el diario El Día -
Todos por el Turismo - Publicado el martes 27 de septiembre en Mensajeroweb.com.ar -
Alumnos promueven ventajas del turismo en la Ciudad - Publicado el lunes 26 de septiembre en el diario El Día -