Primera Jornada de Graduados y Futuros Graduados en Turismo

Etiquetado en:

La actividad se llevó a cabo el miércoles 22 de mayo desde las 16 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas. El encuentro, organizado por el Departamento de Turismo, estuvo destinado a alumnos, docentes, graduados, profesionales del sector y personas vinculadas a la actividad turística.

El acto de apertura contó con la presencia del decano de la FCE, Lic. Martín López Armengol quien felicitó a los integrantes del Departamento de Turismo por esta nueva jornada. "La carrera se instala y crece significativamente con 13 años de historia en el 60º aniversario de la casa de estudios". Luego reflexionó: "Una carrera como esta tiene su evolución y su tiempo. La licenciatura crece y se suma también el nuevo empuje del Instituto de Investigación en Turismo y los diferentes proyectos de extensión que se llevan a cabo". "Quiero resaltar la importancia de los jóvenes graduados en todos los aspectos trascendentales en la vida universitaria, fundamentalmente en el académico". "Es importante ver la retroalimentación que el campo laboral brinda hacia la carrera y por ello la inserción en el trabajo ha crecido notablemente y esto también se ve reflejado en la Facultad, porque muchos de los mismos, también brindan sus conocimientos en esta casa de estudios".

A continuación el director del Departamento de Turismo, Lic. Alejandro García detalló el programa de toda la jornada, agradeció a todos los disertantes presentes y reflexionó sobre los tres ejes del encuentro: las perspectivas de los estudios de la actividad, experiencias de jóvenes emprendedores y los nuevos temas en turismo. A su vez, invitó a pensar a la audiencia sobre los cambios que se han sucedido a nivel global y cómo estos han influido en el turismo, en la formación de los estudiantes y en su ejercicio profesional.

El encuentro contó, entre otros, con las disertaciones de la Dra. Natalia Porto, docente e Investigadora de esta Casa de Estudios y del Lic. Carlos Espinosa, secretario Académico de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional del Comahue.

Asimismo se presentó un panel titulado "La experiencia de inserción profesional de graduados emprendedores" en el cual graduados de esta Casa de Estudios y de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional del Comahue junto con estudiantes avanzados de la carrera compartieron experiencias profesionales vinculadas al desarrollo de emprendimientos turísticos.

Por último, tuvo lugar el panel denominado: "Casos de abordajes disciplinarios destacados en tesis de grado", en donde graduados contaron su experiencia personal en el trayecto del desarrollo de sus tesis.

El programa de la jornada fue el siguiente:

16.00 hs. Apertura
A cargo del decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Mg. Martin López Armengol; secretario Académico de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, Lic. Carlos Espinosa; y director del Departamento de Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas, Lic. Alejandro García.

16.15 hs. Primer Panel. Pensando el futuro de los estudios en turismo.
Espacio destinado al intercambio de visiones por parte de expertos de la Universidad Nacional del Comahue (UNComa) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
- Dra. Natalia Porto, Universidad Nacional de La Plata
Docente, investigadora y miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas
- Lic. Carlos Espinosa, Universidad Nacional del Comahue
Secretario Académico de la Facultad de Turismo
- Lic. Claudia Inés Barrionuevo, Universidad Nacional del Comahue.
Licenciada en Turismo. Experta en cuestiones didáctico-curriculares y problemáticas en torno al desarrollo del pensamiento crítico de los graduados de la Lic. en Turismo.

17.45 - 18.00 hs. Coffee Break

18.00 hs. Segundo Panel. Graduados emprendedores. Experiencias de inserción laboral y profesional.
Espacio destinado a las experiencias de graduados en el desarrollo de emprendimientos turísticos.
- Lic. María José Huc.
X4 Rumbos. Turismo Patagónico. Neuquén.
- Lic. Emilia Susperregy y Lic. Romina Medina.
La Picarona. Establecimiento gastronómico rural. Bolivar.
- Lic. Oscar Mirande
Estancia Loma Pampa. Azul.
- Lic. Santiago Parma, Alum. Julián Zanelli, Alum. Gonzalo Ruiz
Vinos de la Costa. Berisso.

19.45 - 20.00 hs. Coffee Break

20.00 hs. Tercer Panel. Pensando nuevos temas en turismo.
Espacio destinado a graduados que han desarrollado abordajes novedosos en el estudio de la actividad turística.
- Lic. Gabriel Comparato. "Capital Social y turismo en Azul. Un ticket de ida al desarrollo"
- Lic. Natalia Lavalle. "Política Turística: cuestiones sobre autonomía e interdependencia"
- Lic. Evangelina López. "Una interpretación del turismo religioso a partir de la conceptualización del Turista-peregrino. Caso la peregrinación Juvenil a Luján"

 

Secretaría de Asuntos Académicos

Calle 6 #777 | 5° piso

+54 (0221) 4236769/71/72

Lunes a viernes de 8 a 18 hs.