Título:
Turismo y Marketing Digital

Destinatarios:
Estudiantes de la Licenciatura en Turismo.

Objetivos:
Que al finalizar el curso los participantes puedan reconocer los aspectos claves de las estrategias de marketing en Internet como así también ejercitar las habilidades necesarias para integrar las nuevas tecnológicas en la promoción turística.

Objetivos específicos:

  • Reconocer los elementos más relevantes de la comunicación digital y la centralidad de las palabras clave en la gestión de la información.
  • Identificar las principales características de los sitios web orientados a la promoción y comercialización de servicios turísticos.
  • Introducir el tema de posicionamiento y optimización de los sitios web en las estrategias digitales.
  • Relacionar los componentes del marketing contextual con el diseño de las campañas de publicidad en los buscadores de Internet y las principales herramientas que se aplican.

Contenidos:

1) Cambio de hábitos de la demanda
Las principales características de los viajeros en la era de la información. Cambios en el ciclo de la experiencia turística y su impacto en los hábitos de los consumidores.

2) La centralidad del sitio web
La centralidad del sitio web en la estrategia digital. Componentes básicos a tener en cuenta en el diseño de un sitio orientado al consumidor: dominios, alojamiento, diseño web, aplicaciones gratis, fremium y sistemas de gestión de contenidos.

3) Claves de la comunicación digital
La evolución de las búsquedas en internet. La centralidad de las palabras clave: El concepto de la larga cola. Proceso de identificación y selección de las palabras claves. Aspectos básicos de una estrategia de posicionamiento en buscadores (Search Engine Optimización).

4) Marketing de Contenido
Marketing tradicional, contextual y de atracción. Metodología del marketing de atracción. Fases y elementos claves: el comprador, su perfil y recorrido. Elementos que deben definir el contenido de la estrategia digital.

5) Introducción a la analítica Web
Principios y fundamentos de la analítica web. Herramientas y aplicaciones gratuitas, comerciales y de código abierto: Google Analytics, AwStats y Piwik. Conceptos y métricas básicas. Relación con el posicionamiento y la publicidad. Conversión e informes de rendimiento.

6) Publicidad en Internet
Principales estrategias de publicidad en la red. Publicidad Tradicional en los entornos digitales. Enlaces patrocinados: anuncios en la red de búsqueda y en la red de contenido. Google AdWords: concepto de subasta y calidad de los anuncios. Elementos básicos para la creación de una campaña

7) Social Media
Principales redes y aplicaciones sociales en turismo. El Plan de social media marketing: objetivos y conversiones. Elementos a tener en cuenta para optimizar los contenidos en Facebook, Twitter, Youtube, My Business e Instagram.

Docentes:
Lic. Pablo A. Kohen  

Días y horarios:
Lunes 10 a 13 hs Modalidad Virtual
Jueves 10 a 13 hs Modalidad Presencial