Programa en Desarrollo Humano y Fortalecimiento Socio-Institucional

Más información

Etiquetado en:

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Proponer un pensamiento complejo y crítico del Derecho en el contexto de una mirada desde lo sustancial, que cuestione posiciones teóricas dogmáticas que reproducen sistemas y valores culturales que no dialoguen con la realidad de los pueblos como comunidades.

Proponer un análisis político institucional que, recuperando los valores de la democracia, no recaiga ni en el formalismo ni en los liderazgos personalistas y pueda ser capaz de dar cuentas de las necesidades sociales de nuestro tiempo.

Promover el estudio de los sistemas económicos como construcción de identidad a partir de la fuerza trabajo asociativa y productiva como presupuesto de la promoción de los derechos de los pueblos.

Proponer el aprendizaje de aquellas técnicas y prácticas socio-ambientales capaces de fortalecer la sociedad y las instituciones para poner en marcha relaciones virtuosas entre economía, finanza y sociedad que permitan al sistema económico responder a una visión de la vida centrada en los derechos de los pueblos y no en la acumulación de la riqueza material.

Promover el estudio de los procesos de desarrollo a través el fortalecimiento de la sociedad civil y de las instituciones para aplicar un sistema de evaluación con indicadores específicos relacionados con el desarrollo humano que incluye los DDHH.

 

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD:

ÁREA MÓDULOS CARGA HORARIA DOCENTE
TEORÍA GENERAL

Sistemas Económicos y DDHH: contexto histórico, teórico y nuevas prácticas socio-económicas y ambientales

25

Francesco Vigliarolo, UNLP

Desarrollo humano y sostenible: teorías y instituciones mundiales

25

Francesco Vigliarolo, UNLP

Gestión y fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil y de la economía social

25

Carla Maroscia, UNLP

SUB-TOTAL MÓDULO

75  
SOCIEDAD, ECONOMÍA Y TERRITORIO

Finanza ética y desarrollo humano

25

Mariano Visentín, UNLP

Participación socio-institucional y desarrollo humano

25

Sebastián Piana, UNLP

Contabilidad socio-ambiental: el balance sostenible

25

Estefanía Solari, UNLP

SUB-TOTAL MÓDULO

75  

TOTAL MÓDULOS

150  
SEMINARIOS OPTATIVOS

Planificación territorial, entre economía, sociedad y ambiente

25  

SUB-TOTAL SEMINARIOS

25  

TOTAL CARGA HORARIA

175  
 

Trabajo final

25  

TOTAL HORAS PROGRAMA

200  

Los docentes titulares de este Programa son académicos que integran o colaboran la Cátedra UNESCO en Sistemas Económicos y Derechos Humanos de la UNLP. También se prevén docentes invitados en cada materia de varias Universidades del mundo pertenecientes siempre a la red internacional de la Cátedra UNESCO mencionada.

Secretaría de Posgrado

Calle 6 #777 | Planta baja

WhatsApp: +54 221 6737391

Lunes a viernes de 9 a 20 hs.