Seminario: Inteligencia Artificial en la gestión del tiempo
Estrategias para maximizar la productividad con IA
La actividad organizada por la Escuela de Negocios de nuestra Facultad comenzó el jueves 24 de octubre de 2024.
DOCENTE:
- Gabriela Wajnerman: Lic. en Administracion (UNLP). Titulada en Entrepreneurship e innovación. Implementó apps globales en más de 7 países de Latinoamérica, Brasil y España. Actualmente se encuentra implementando proyectos de IA en Latam y trabajando en proyectos de consultoría de negocios tecnológicos.
OBJETIVOS:
- Desarrollar habilidades para administrar eficazmente el tiempo y aumentar la productividad personal utilizando herramientas de Inteligencia Artificial
- Aprender a identificar y priorizar tareas para mejorar la eficiencia diaria
- Implementar prácticas para establecer objetivos claros y alcanzables
- Explorar métodos para organizar y coordinar tareas
CONTENIDOS:
- Valorización del tiempo: Análisis del valor del tiempo en el contexto actual
- Definición y evolución de la IA: Desde asistentes virtuales hasta sistemas de gestión de tareas
- Tipos de IA: Diferencias entre IA débil (especializada) e IA fuerte (general)
- Importancia de la IA en la productividad: Cómo la IA puede mejorar la toma de decisiones y la planificación
- Beneficios de la IA: Mejora en la gestión del tiempo, reducción del estrés y aumento de la eficiencia
CRONOGRAMA:
Fechas: jueves 24, 31 de octubre y 7 de noviembre
Horario: de 18 a 20 hs.
Encuentros online + actividades asincrónicas en la plataforma de Posgrado Virtual de la FCE UNLP
Duración total: 6 hs.