Inicio
El Observatorio de Economía y Gestión de Salud tiene su origen en una organización centenaria: la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), fundada en el año 1905.
En 1996 se constituyó la Escuela de Economía de la Salud y Administración de Organizaciones de Salud, dependiente de la UNLP, que en el año 2001 impulsó la creación del Observatorio con sede en la ciudad de La Plata.
Visión
Observatorio de Economía y Gestión de Salud, organización de referencia en el campo de la gestión, la investigación y la innovación en salud pública, con altos niveles de efectividad y eficiencia, tendiendo a la excelencia en sus productos y servicios
Misión
Procurar la excelencia en todos sus servicios, valiéndose de la cualificación de académicos e investigadores expertos en el estudio de la salud, en una gestión dinámica y eficiente, en el catálogo de servicios ofrecidos y en los resultados sociales y económicos logrados.
Objetivos
- Fortalecer el conocimiento de la realidad sanitaria en todo el territorio Nacional y establecer desde la Universidad Nacional de La Plata el Banco de Datos de Salud de la República Argentina.
- Elaborar y mantener actualizado el Mapa Sanitario contemplando en cada región: recursos humanos, recursos tecnológicos (y su capacidad operacional), infraestructura disponible y el perfil epidemiológico y enfermedades prevalentes.
- Suministrar información y herramientas de análisis para promover y concretar políticas de salud y políticas de gestión.
Actividades
- Recolección y sistematización de datos en relación a recursos humanos, infraestructura edilicia, y parque tecnológico.
- Recolección y generación de información poblacional relativa a la estructura poblacional, patrones culturales y datos de enfermedades prevalentes.
- Elaboración de indicadores basados en el procesamiento de los datos recolectados y sistematizados.
- Análisis y diagnóstico integral hospitalario.
- Diseño y validación de políticas públicas de salud y políticas de gestión.
- Asesoramiento y capacitación.
- Elaboración de presupuestos y control de gestión en su ejecución.
- Generación de contacto fluido con otros observatorios del mundo (avances tecnológicos, nuevas políticas en relación al manejo de la información, evaluación y seguimiento del estado del arte).
Catálogo de Servicios
El catálogo incluye los servicios y productos básicos que a continuación se detallan, los que se vinculan con su misión, con las responsabilidades que le son confiadas y con los presupuestos que las administraciones públicas le transfieren. Por otro lado, y en congruencia con sus objetivos y capacidades, el Observatorio prestará servicios externos derivados de contratos o convenios con otras entidades o instituciones
- Red informática (Bases de Datos con información Médica, Social, Económica y Tecnológica).
- Elaboración de índices y estadísticas comparativas para la gestión en salud.
- Relevamiento y diagnostico integral.
- Asesoramiento en el diseño y validación de políticas públicas de salud.
- Asesoramiento en materia de prevención y control de enfermedades y promoción de la salud.
- Diseño de políticas de producción y capacitación de recursos humanos.
- Estimación de las carencias y disponibilidades de instrumental e infraestructura hospitalaria en general.
- Estimación de presupuestos para la salud y control de gestión en su ejecución.
- Planificación integral en adquisición de insumos y gestión de compras conjuntas.
El Observatorio Hoy
En la actualidad, se encuentra desarrollando un Programa de Identificación de Carencias y Disponibilidades de productos e insumos destinados al mercado de la salud a pedido de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Técnica.