Acciones previstas:
• Asistir al curso de preparación de tutores a dictarse en la UNLP.
• Realizar entrevistas individuales a los alumnos a su ingreso, fundamentalmente para recabar información sobre la elección de la carrera.
• Organizar y coordinar encuentros grupales semanales con los estudiantes a su cargo de forma de trabajar con ellos.
• Repasar los conocimientos básicos requeridos de acuerdo a lo explicitado en el Manual del Ingresante de ayuda para el dictado de las materias estructurales de formación básico del primer año: Administración I (Introducción a la Administración y al Estudio de las Organizaciones), Contabilidad Superior I e Introducción a la Economía y Estructura Económica Argentina.
• Ejercitar diversas técnicas de estudios a través de textos relacionados con las Ciencias Económicas.
• Brindar horario de consulta a los ingresantes por problemas puntuales, recibir y asistir a los ingresantes con dificultades y atender entrevistas individuales y/o grupales sobre técnicas de estudio.
• Mantener contacto con los estudiantes a través de correo electrónico.
Plazo de ejecución:
Para la realización de las tareas mencionadas, el tutor dispondrá de al menos 10 (diez) horas semanales (seis presenciales dos veces por semana y cuatro a distancia mediante correo electrónico), en una proporción de 1 (un) tutor cada 40 (cuarenta) alumnos, incluyendo las tareas de planificación y estadísticas de seguimiento de los ingresantes.
Los tutores podrán derivar al Gabinete de Orientación Educativa a los ingresantes que no hubieran podido alcanzar las metas esperadas, para una atención profesional más particularizada. Esta derivación podrá realizarse en el momento en que los tutores lo consideren necesario para su reorientación, con opción a entrevistas individuales.
El control de cumplimiento tanto de la carga horaria de los tutores, como de las tareas realizadas, recaerá sobre los Coordinadores designados.
La actividad de los tutores estará dirigida a los alumnos que cursen las materias estructurales de formación básica, o sea de modo más intenso en el primer cuatrimestre del año, mientras que deberán seguir brindando apoyo a aquellos que no hayan logrado aprobar las instancias que les permiten inscribirse en las materias del segundo cuatrimestre.