Para ello elaboró un cronograma de eventos que vinculan de manera directa actores del ámbito cooperativo con docentes, investigadores y alumnos. Es así que en los últimos quince días se llevaron a cabo múltiples actividades

Visita a la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos, Crédito y Vivienda Tres  Limites Ltda

De  acuerdo a lo establecido en el programa de actividades el día 23 de junio,  se llevó a cabo la visita a la Cooperativa Tres Límites a la que asistieron 27 alumnos de la carrera de Técnico en Cooperativas, de las cátedras de Sociología y Educación Cooperativa y de Doctrina e Historia del Cooperativismo. Los mismos fueron  acompañados por los respectivos docentes: Cra. Verónica Lilián Montes; Téc. en Coop. Alicia Ressel y Téc. en Coop. Noelia Silva.

Fueron  recibidos por los miembros del Consejo de Administración quienes realizaron una visita guiada por las instalaciones de la Cooperativa y por la escuela recientemente inaugurada. Posteriormente, en la sala de reuniones del Consejo se efectuó una charla debate donde participaron la Presidenta Sra. María Cristina Constantini, el Secretario  Sr. Bernabé Gramajo y la Síndico Lidia Pasquali.
 
En el marco de la misma, se realizó una  donación de libros por parte de la Directora y Secretaria del Instituto de Estudios Cooperativos.

Cooperativa Escolar Los 3 Gauchitos, de la Escuela Nº 19 Dr. Francisco Moreno de la Provincia de Buenos Aires

El día 25 de julio, desde la cátedra del Seminario Factor de Éxito en las Cooperativas: La Formación y la Educación,   se realizó la jornada de capacitación a los integrantes del Consejo de Administración de la cooperativa escolar. La misma fue desarrollada por los alumnos del seminario final de carrera, quienes estuvieron  acompañados por las docentes Alicia Ressel y Noelia Silva.

Esta jornada, contó con el apoyo y colaboración de la Sra. Silvia Rodríguez, directora de la Escuela Nº 19 Dr. Francisco P. Moreno, donde funciona la mencionada cooperativa escolar , como así también de un docente asesor de la cooperativa.

Alumnas del Seminario “Factor de Éxito en las cooperativas: la Formación y  la Educación” capacitaron a los miembros del Consejo de Administración de la cooperativa escolar en distintos aspectos del fenómeno cooperativo.
 
Luego, la directora de la escuela y los alumnos integrantes de la cooperativa manifestaron su interés en continuar relacionados con el Instituto y de recibir capacitación para su plantel docente.

En el marco de la misma, se realizó una donación de libros por parte de la  Secretaria del Instituto de Estudios Cooperativos.

II Seminario Nacional “ Impactos de la Integración Regional del MERCOSUR sobre el Sector Cooperativo”.

El miércoles 2 de julio se realizó en nuestra Facultad, el II Seminario Nacional del Proyecto “Impactos de la integración regional sobre el sector cooperativo", donde  se presentó el libro "Cooperativas e Integración Regional",  los estudios de casos realizados y los avances de los documentos de síntesis por sector cooperativo estudiado (Sector Ahorro y crédito y Agropecuario).

La apertura de esta actividad estuvo a cargo del Vicedecano de la Facultad, Lic. Martín López Armengol y de la Directora del Instituto, Cra.Verónica Lilián Montes. Dicho evento fue organizado con el objeto de lograr las instancias de discusión y conclusión correspondiente para la finalización del trabajo de investigación. Al mismo asistieron representantes de  Organismos Públicos –INAES ( Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social ) y DIPAC ( Dirección Provincial de Acción Cooperativa),  del Sector Cooperativo Agropecuario, CONINAGRO ( Confederacion Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada), del Sector Cooperativo de Ahorro y Crédito ( Banco Credicoop),     del  IMFC ( Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos),   del Sector Académico,  de la  Universidad di Bologna con sede en Buenos Aires y de la Facultad de Ciencias Económicas,   docentes y   alumnos  de la carrera de Técnicos en Cooperativas e  investigadores del Instituto de Estudios Cooperativos.

Hay que destacar que en el marco de este proyecto se han llevado a cabo en nuestra Facultad, otros eventos: uno de carácter nacional y otro a nivel internacional ver página del Instituto ( ver revista ). De los  mismos se han obtenido  importantes aportes y conclusiones para la elaboración del documento publicado "Cooperativas e Integración Regional, La trayectoria de las cooperativas agropecuarias y de ahorro y crédito en el MERCOSUR",  que fue presentado por los investigadores del Instituto,  Cra. Verónica Montes, Téc. en Coop.  Alicia Ressel,  Téc en Coop. Noelia Silva y Lic. Leandro Iglesias.

Fundamentos Doctrinarios y Orgánicos de las Cooperativas de Trabajo

El día 8 de julio se llevó a cabo  en la sala Polivalente del Pasaje  Dardo Rocha, la jornada de capacitación  “Fundamentos Doctrinarios y Orgánicos de las Cooperativas de Trabajo”. Ésta jornada estuvo dirigida a los asociados de las cooperativas de trabajo constituida en el ámbito comunal y fue  organizada por los alumnos y docentes de la cátedra de Derecho Cooperativo.

Contó a su vez con el auspicio de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Plata, y de la Secretaría de Modernización y Desarrollo Económico, por medio de la Unidad de Cooperativas, Empresas Recuperadas y Reinserción Laboral.

La apertura estuvo a cargo de  la señora Matilde Comercio y del profesor titular de la cátedra de Derecho Cooperativo  Dr. Alberto Rezzónico, quién ofreció una breve reseña del Movimiento Cooperativo y los motivos que dieron origen al Día Internacional de la Cooperación.

Luego los alumnos de la carrera, Marfilina Campanella, Gisele Danielli, Roger Williams y Facundo Martino, expusieron sobre: Definición, Principios y Valores Cooperativos, Órganos de las Cooperativas: Asambleas, Consejo de Administración,  Sindicatura  y sobre el tema: Derechos y Obligaciones de los Asociados.
En el marco de la misma,  se proyecto  un video testimonial de la papelera San Jorge. “Obreros del Vapor”,  que  relata las vivencias de los trabajadores que deciden continuar con su fábrica declarada en quiebra en el marco de la crisis del 2001 hasta la actualidad.

Jornada  en la localidad de San Miguel del Monte, “El Cooperativismo… una opción de vida”

El  día 15 de julio, se llevó a cabo la jornada, denominada “El cooperativismo… una opción de vida” en la ciudad de San Miguel del Monte. Dicho evento fue realizado por requerimiento de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad en virtud del convenio marco firmado entre la Universidad Nacional de La Plata y la citada Municipalidad. El objetivo de la misma fue difundir la carrera de Técnico en Cooperativas como también los beneficios de la figura cooperativa.

Estuvieron presentes en dicha actividad, la Directora de Cultura de de la Municipalidad de Monte Sra. Marta Güerzoni, la Presidente del Consejo Escolar Maria Eugenia Eurruela, la Consejera Susana Sánchez, así como a también la representante de la Asociación Civil del Instituto Agropecuario de Monte, Gloria Mabel Hogan, alumnos del mencionado Instituto, y de la Escuela de Enseñanza Media Nº 1, como así también los  diferentes medios de prensa de la ciudad.

La jornada tuvo lugar en el Instituto Agropecuario de Monte y  estuvo a cargo de la Directora del Instituto, Cra. Verónica Montes, Secretaria Alicia Ressel y los docentes Téc. en Coop. María Piriz Carrillo y Noelia Silva, participaron también alumnos de la carrera Técnico en Cooperativas Paola Acosta y Luciano Chamús. La presente actividad se desarrolló bajo la modalidad de taller, mostrando un gran interés, tanto por la carrera de Técnico en Cooperativas como por la temática cooperativa desarrollada.

 

IECoop - 2008