Este proyecto pretende la constitución de un núcleo de trabajo especializado entre las universidades participantes -provenientes de Brasil, Argentina, Colombia, España, Finlandia e Italia- y las empresas con alta sostenibilidad, con el fin de favorecer el desarrollo del tejido económico y social. Las palabras claves o áreas que se trabajarán en la red son: desarrollo local y regional, economía social, pequeñas y medianas empresas, responsabilidad social y desarrollo sostenible. Este grupo de trabajo, además de un enriquecimiento mutuo entre los participantes, persigue el diseño de un Máster Euro-Latinoamericano así como la elaboración de materiales formativos en estas áreas que sistematicen experiencias, metodologías, marcos teóricos, aspectos didácticos y pedagógicos e investigación en la temática anteriormente citada.
Sin lugar a dudas, las materias objeto del proyecto constituyen algunas de las prioridades establecidas por la propia Unión Europea en la cumbre Unión Europea y América Latina y Caribe de Madrid de Mayo de 2002, y se encuentran en plena sintonía con las recomendaciones de otros Organismos Internacionales, tales como Naciones Unidas o la Alianza Cooperativa Internacional. Las pequeñas y medianas empresas, así como las entidades de economía social, constituyen la base del tejido económico de un país, crean y mantienen empleo sin olvidar a los colectivos menos favorecidos y manifiestan una preocupación por el medio ambiente. Como consecuencia, son un agente fundamental en la consecución de un crecimiento equilibrado y armonioso de la sociedad.
Objetivos
- Constituir un núcleo de trabajo especializado entre las universidades y las empresas con alta sostenibilidad que favorezcan el desarrollo del tejido socio-económico.
- Favorecer el enriquecimiento de las instituciones participantes y la profundización en los temas objeto del proyecto: desarrollo local y regional, economía social, cooperativas y pequeñas y medianas empresas, responsabilidad social y desarrollo sostenible.
- Diseñar un Master Euro-Latinoamericano, de marcado carácter interdisciplinar, orientado principalmente a la formación continua de profesionales de empresas, organismos públicos, profesionales independientes, agencias de desarrollo, entidades sin ánimo de lucro, así como alumnos de tercer ciclo de las universidades.
- Elaborar materiales formativos que sistematicen experiencias, metodologías, marcos teóricos, aspectos didácticos y pedagógicos e investigación sobre la temática objeto del Master.
Integrantes
Universidad de Deusto. Bilbao. España. (coord.)
Universidad Nacional de La Plata. La Plata. Argentina
Helsingin Yliopisto. Mikkeli. Suomi-Finlandia
Pontificia Universidad Javeriana. Santafé de Bogotá. Colombia
Universitá degli Studi Roma Tre. Roma. Italia
Universidad do Vale do Rio do Sinos (UNISINOS). Sao Leopoldo. Brasil.
Link