Su objetivo general consiste en sentar las bases para que las cooperativas y cooperativistas aprendan de las ventajas y desventajas de la actualidad cooperativa internacional, a través del conocimiento que las  universidades les puedan brindar de estas experiencias.

Como en los anteriores casos, y dentro del espacio que agrupa a las Universidades del Nodo Sur recibimos la visita de estudiantes de Chile y Uruguay. Estos encuentros también se realizan en los respectivos países nombrados.

Dentro de las actividades realizadas, el programa incluyó la visita a distintas cooperativas de la región tratando de abarcar las distintas modalidades del sector. Así se conocieron las experiencias de la Cooperativa Agrícola Ganadera de Saladillo Ltda., la Cooperativa de Servicios Públicos de Verónica y de la Cooperativa de Trabajo Ferrograf Ltda.

A su vez, se dictaron sendas charlas-debate sobre Inserción Laboral del Técnico en Cooperativas –relación con el Órgano Local Competente -Promoción y Capacitación, dictada por los Técnicos en Cooperativas Martín Borrello y Alfredo Camilletti -docentes de la facultad-, y Cooperativas de Trabajo, a cargo del Dr. Alberto Rezzónico –profesor Titular de Derecho Cooperativo-.

 

IECoop - 2007