El programa Marie Curie – IRSES tiene por objetivo apoyar la movilidad de investigadores, ayudando a sus instituciones a reforzar la cooperación en el largo plazo con el extranjero, de Europa y América, mediante un programa coordinado de intercambio de personal.

De esta manera, se espera que las actividades llevadas a cabo bajo esta acción, contribuyan de manera significativa a la construcción y fortalecimiento de nuevas redes internacionales de investigación entre los estados miembros y asociados de la Unión Europea, con aquellos países con los cuales la UE mantiene acuerdos de cooperación en materia de Ciencia y Tecnología, por ejemplo la Argentina.

En este marco, el proyecto IN.TRE.COOP (Intercambio Internacional de Investigación sobre Cooperativas) tiene por objetivo generar una red estable y consolidada de investigadores dedicados al estudio multidisciplinario de las empresas del sector cooperativo y así obtener una mejor comprensión del papel de las cooperativas y su potencial en la sociedad y economía contemporáneas. Está integrado por universidades de Italia, Bélgica, Serbia, España, Armenia, Bielorrusia, Ucrania, Brasil, Chile, México, Estados Unidos (2), Canadá y la Argentina,

Más específicamente busca avanzar en técnicas de investigación colaborativas; analizar el desarrollo y evolución de las cooperativas en países seleccionados; contribuir a la elaboración de indicadores adecuados para evaluar el impacto social y económico de cooperativas; y analizar la función y el potencial de las cooperativas en ámbitos políticos específicos y/o económicos.

En este sentido los investigadores provenientes del Instituto de Investigación Sociológica de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Belgrado (Serbia) recopilarán y analizarán, durante un período no mayor a los cuatro meses, información sobre la experiencia nacional de la Empresas Recuperadas mediante cooperativas de trabajo para realizar, posteriormente, un estudio comparado con la estructuración planificada de la economía de la ex Yugoslavia (socialista). 

Conviene recordar que esta es la segunda oportunidad, que en el marco de este proyecto, el Instituto de Estudios Cooperativos recibe como anfitrión a investigadores del extranjero. Durante el año 2012, Proyecto de Intercambio e Investigación Marie Curie .

IECoop - 2014