Pasantía Internacional: Responsabilidad Social Cooperativa, Balance Social y Desarrollo Sostenible

Entre los días 9 al 13 de junio se llevó a cabo en nuestra Facultad la Pasantía destinada a dirigentes y funcionarios del sector cooperativo mexicano.

La instancia contó con clases magistrales, presentaciones de referentes del movimiento asociativo local, visitas a cooperativas de la región y exposición de trabajos finales de la Certificación Internacional en Gestión de Balance Social Cooperativo. 

El acto de apertura de las actividades contó con la presencia del decano de la Facultad, Mg. Eduardo De Giusti, de la directora del Instituto de Estudios Cooperativos, Cra. y Téc. en Coop. Verónica Lilián Montes y del director general de Innovanci Internacional, Sr. Luis Jara, coorganizador de la Pasantía.

En estos intensos días de actividad, los participantes tuvieron la posibilidad de escuchar diferentes disertaciones. En primer lugar, expuso el Mg. Héctor Ressel, acerca de "Los desafíos de las cooperativas en su Año Internacional". Posteriormente, contaron con una presentación realizada por los referentes del Banco Credicoop Cooperativo Ltdo., Prof. y Mg. en Historia Daniel Plotinsky y Sr. Javier Ruiz, Gerente Zonal del Banco, quienes presentaron "La trayectoria del Banco Credicoop, sus desafíos y perspectivas en el Año Internacional de las Cooperativas". Por último, el Cr. Luis Alberto Bavestrello, gerente general de la Federación Argentina de Cooperativas de Crédito (FACC) y vicepresidente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), se explayó sobre la "Situación actual del sector cooperativo de ahorro y crédito argentino”.

Al mismo tiempo, se dictaron diferentes clases temáticas a cargo del equipo docente del Instituto de Estudios Cooperativos en relación con el eje temático de la Pasantía, la Cra. Verónica Lilián Montes compartió una conferencia sobre "ODS, avances, desafíos e indicadores de impacto,", la Lic. Alicia Ressel y la Cra. Noelia Silva hicieron lo propio con la temática puesta en "La Educación en las cooperativas: su importancia y perspectivas", mientras que la Cra. María Piriz Carrillo y el Lic. Leandro Iglesias se explayaron sobre las "Finanzas Inclusivas y Sostenibles. El rol de las cooperativas”. 

Además, los asistentes, pudieron visitar una de las filiales locales del Banco Credicoop, donde fueron recibidos por su gerente Gerónimo Di Yorio, por el oficial de negocios pymes Jeremías Morello y el representante comercial, Jorge Real. También la sucursal local de la Cooperativa Obrera Ltda., donde pudieron conocer más acerca de las acciones de responsabilidad social de parte de Nicolás Valdivia (supervisor comercial) y por Carlos Quiñones (responsable de la sucursal).  A su vez, concurrieron a la sede de la Asociación Mutual Empleados Bonaerense donde fueron acogidos por su titular, Carlos Gaskin, quién es además vicepresidente de la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina y por Pablo Rocha, tesorero de la misma entidad. Cada uno de estos encuentros sirvió para que los participantes pudieran conocer más acerca del sector solidario argentino. 

Por último, se expusieron los trabajos finales de la Certificación Internacional en Gestión de Balance Social Cooperativo. En esta instancia se sumaron, de manera virtual, participantes del programa oriundos de Argentina y del Ecuador. 

Del acto de cierre y de la entrega de diplomas de asistencia a la Pasantía y de aprobación de la Certificación, participaron el Mg. Aníbal Cueto, secretario de posgrado de la Facultad, la Cra. y Téc. en Coop. Verónica Lilián Montes, el Sr. Luis Jara, docentes del IECoop y representantes del sector cooperativo mexicano.

Instituto de Estudios Cooperativos

Calle 6 #777 | 4° piso | Oficina 418

+54 (0221) 4236769/71/72 int. 133

Lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 19 hs.