Dio inicio la 8º edición del Programa Amartya Sen

Etiquetado en:

El encuentro, que contó con la presencia del decano, Martín López Armengol y la secretaria de Extensión, Liliana Galán se llevó a cabo el martes 6 de marzo de 19 a 22 hs. en el aula 305 de la Facultad. En ese mismo marco también comenzó la tercera edición del Seminario: “La cara humana de las Ciencias Económicas: Una mirada holística de los problemas sociales” organizado por el Programa.

De la actividad también participaron los docentes de la casa: Ricardo Burry, Carla Maroscia, Ayelén Brras Cruz, entre otros.

El PAS constituye un espacio para la problematización y el debate desde una perspectiva ética y con el convencimiento que sólo con la participación de todos los actores sociales se pueden desarrollar estrategias para hacer frente a los desafíos que nos impone este nuevo siglo.

El programa que se desarrolla en la FCE de la UNLP se ha propuesto los siguientes objetivos:

  • Efectuar un análisis crítico de las contradicciones y los escándalos éticos que enfrenta hoy la realidad de América Latina.
  • Reflexionar sobre las posibles soluciones y la importancia del vínculo entre los diferentes sectores de la sociedad.
  • Reflexionar sobre el papel de las universidades públicas y de los ciudadanos.
  • Propiciar la comprensión de estas problemáticas con una mirada y una perspectiva de la ética y el desarrollo humano.
  • Formar a alumnos y graduados en ética y desarrollo humano, generando conciencia y compromiso efectivo en tal sentido.
  • Concientizar y posicionar cuestiones éticas y sobre el desarrollo humano en la agenda de la facultad.
  • Definir e implementar proyectos sociales con impacto local.

 

Sobre el seminario

Destinatarios:
Estudiantes de las carreras de Licenciatura en Administración, Licenciatura en Turismo y Contador Público.

 

Objetivos:

  • Compartir conceptos, investigaciones y experiencias relacionadas con el desarrollo humano.
  • Generar espacios de reflexión sobre la relación del desarrollo humano en la región y el ejercicio profesional de las ciencias económicas.
  • Favorecer que los alumnos comprendan e investiguen sobre el impacto del ejercicio profesional en la calidad de vida de los actores involucrados en las organizaciones y en la ciudadanía en general.

 

Contenidos:

  • Visión holística del desarrollo y las ciencias gerenciales.
  • Ética y desarrollo humano.
  • Desafíos para el género humano.
  • El debate sobre la pobreza y la desigualdad en América latina y Argentina.
  • El desafío en el campo educativo frente a la justicia, la equidad y la inclusión social.
  • Cambio Climático. Vulnerabilidad Ecológica.
  • Capital Social y Participación.
  • El Rol del Estado. Nuevas ideas de gestión pública. La gerencia social.
  • Responsabilidad Social Universitaria.
  • Responsabilidad Social Empresaria.
  • La Economía Social, emprendedorismo social y las empresas sociales.

 

Docentes:
Ricardo Burry
Carla Maroscia
Ayelén Brras Cruz

 

Días y horarios:
Martes de 19 a 22 hs.

 

Condiciones adicionales:
Deben estar en condiciones de cursar 4to año y posean un mínimo de 23materias. En el caso de alumnos de la Licenciatura en Turismo, deberán contar con la totalidad del 2do año aprobado.

 

Secretaría de Extensión Universitaria
FCE - UNLP - 6 Nº 777 5to Piso Oficina 518/508.
Tel: (0221) 423-6771 Int. 173/118.
Horario: 9 a 16 hs.
www.econo.unlp.edu.ar/pas
pas@econo.unlp.edu.ar

Secretaría de Extensión Universitaria

Calle 6 #777 | 5º piso | Oficina 538

+54 (221) 3538561

Lunes a viernes de 9 a 16 hs.