Programa de Fortalecimiento a Organizaciones Sociales
El cuarto y último encuentro, “Gestión sistémica en las OSC” se realizó el viernes 28 de mayo a las 15 horas a través de videoconferencia y fue dictado por la Lic. Carla Maroscia. Los encuentros se desarrollaron en el marco del programa de Extensión "Aprendizaje en Acción. Fortaleciendo la gestión de las Organizaciones de la Sociedad Civil" y estuvieron dirigidos a dirigentes, referentes y/o voluntarios de las OSC.
El programa de fortalecimiento constó de cuatro talleres que se llevaron a cabo los días viernes del mes de mayo, en el horario de 15 a 17 hs. vía videoconferencia Zoom.
El mismo buscó crear un espacio de aprendizaje a través de la capacitación, el asesoramiento y el fortalecimiento de estas organizaciones y sus líderes.
▪ Primer taller: Búsqueda de Financiamiento para OSC ¿Cómo desarrollar una estrategia de desarrollo de fondos? Responsable de dictado: Lic. Lucas Garlatti
Contenido:
- ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento para las OSC?
- ¿Cómo armar una estrategia de desarrollo de fondos de acuerdo a las necesidades de la organización?
- ¿Es posible llevar adelante un microemprendimiento productivo y/o de servicios para obtener fondos en la OSC?
▪ Segundo taller: Planificación Estratégica en OSC ¿Cómo elaborar un proyecto? Responsable de dictado: Lic. Silvia Rossi
Contenido:
- ¿Qué es la planificación estratégica? ¿Y la operativa?
- ¿Qué son los Niveles Operacionales de la Planificación? Plan - Programa - Proyectos
- ¿Qué es un proyecto? ¿Cuáles son sus componentes?
- ¿Qué es un problema social?
- ¿Cuál es la importancia de un documento de proyecto?
▪ Tercer taller: “Importancia del Voluntariado en las OSC ¿Cómo gestionar el voluntariado?”
Responsable de dictado: Ing. Estela Cammarota
Contenido:
- Rol del voluntario en las OSC. Motivaciones de los voluntarios.
- ¿Qué tipos de voluntariado podemos tener en las OSC?
- ¿Cómo se puede gestionar el voluntariado en las OSC?
- ¿Qué podemos hacer para formar, motivar y generar sentimiento de pertenencia en los voluntarios?
▪ Cuarto taller: “Gestión sistémica en las OSC”. Responsable de dictado: Lic. Carla Maroscia y Lic. Paula Ruiz.
Contenidos:
- Una mirada integral de los problemas de las OSC y trabajo conjunto a partir de los temas abordados en los talleres. Dinámica de trabajo asociativo.
- Presentación de equipo de Asesoramiento a OSC del proyecto "Aprendizaje en Acción".
Las actividades fueron gratuitas y se entregaron certificados de asistencia a los talleres.
Más información: osc.econo@gmail.com