Responsabilidad social - Introducción y experiencias de la aplicación en turismo

Etiquetado en:

El primer módulo del Programa de Formación en Turismo "Capacitación Interactiva y Participativa en La Plata" comenzó a desarrollarse el lunes 4 de junio de 19 a 22 horas en el aula 002 de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.

Esta actividad surgió como producción de los egresados del Programa Amartya Sen 2011, cuyos alumnos son: Gabriel Comparato, María Forneris, Ana Clara Rucci y Marcos Mastrángelo.

La capacitación estuvo destinada a micro-emprendedores, gerentes y empleados del sector turístico e integrantes de asociaciones o instituciones locales vinculadas directamente a la actividad turística en la ciudad de La Plata y zona de influencia. 

El teórico del primer encuentro fue presentado por el director del proyecto, Lic. Mauro Beltrami y tuvo como expositor al Lic. Daniel Berenblum, director de Desarrollo Social de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. quien dio un marco teórico de Responsabilidad Social Empresarial, e hizo mención a varios casos concretos de microemprendimientos y de empresas sociales.

Por otra parte, el encuentro contó con la exposición que realizó el Sr. Marcelo Santurión, dueño del Balneario "Noctiluca" de Villa Gesell, quien contó su experiencia a través de la aplicación prácticas de políticas socialmente responsables. La particularidad del caso radica en que es el único Balneario que certificó Sistemas de Gestión de la Calidad de las Normas IRAM, de seguridad e inocuidad alimentaria en Argentina. Asimismo, realiza prácticas socialmente responsable para la recuperación de la arena de la playa y cuenta con servicios accesibles para las personas con discapacidad.

La actividad reunió a más de 25 personas provenientes de la Asociación de Guías Los Caminos y La Gente, del Instituto Superior de Hoteleria Gastronómica y Turismo Angel Salvador, del Hostel del Bosque, del Centro de Formación Profecional 414, del Ematur, de la ONG La Máquina de los Sueños, de emprendimientos privados, entre otros.

Se entregaron certificados de asistencia.

El próximo módulo será el de Marketing Social, el lunes 18 de junio a las 19hs en el aula 002 de la FCE-UNLP.

 

Secretaría de Extensión Universitaria

Calle 6 #777 | 5º piso | Oficina 538

+54 (221) 3538561

Lunes a viernes de 9 a 16 hs.