Acto en conmemoración por los 30 años de la recuperación de la democracia

Etiquetado en:

En el acto se reconocieron a todos los Consejeros que han cumplido su mandato durante los 30 años de la recuperación de la democracia. El mismo se realizó el 10 de diciembre a las 11 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.

Luego de entonar las estrofas del himno nacional argentino se dio lectura a una síntesis del libro de los 60 años de la FCE, escrito por los doctores de la FCE, Fernanda Barcos y Javier Kraselsky, el cual recorre, entre sus capítulos, el período de la recuperación de la democracia y el contexto histórico de la Facultad y de la Universidad Nacional de La Plata.

Seguidamente hizo uso de la palabra ex decano de la casa de estudios, Dr. Rogelio Simonato quien expresó un discurso sumamente emotivo recordando la historia de la casa de estudios y los protagonistas principales. "Conmemorar es recordar en comunidad y públicamente, por eso podemos decir que la conmemoración es la solemnidad del recuerdo". Seguidamente expresó una de las frases de José Ortega y Gasset para explicar el porvenir de las instituciones": "Todo lo que se hace, se hace por algo y ese es el futuro... La vida es una faena que se hace hacia adelante". Luego remarcó los principales hitos históricos de la Facultad haciendo mención a destacados profesores de la casa de estudios. Asimismo recordó al auditorio la importancia del Estatuto universitario del año 1958 y se refirió al presente de la casa de estudios diciendo: "La Facultad hoy se encuentra en pleno proceso de expansión y desarrollo, su crecimiento se exterioriza en todos los ámbitos: enseñanza, investigación, extensión, cooperación, entre tantas. Tengo una visión optimista de nuestra Facultad, creo que se mantendrá firmemente una línea de progreso y perfeccionamiento".

Al finalizar reflexionó: "A los jóvenes estudiantes que tanto han hecho para esta casa les digo que a ustedes les será, por ley del tiempo, gobernar esta Facultad, aspiramos a que lo hagan con inteligencia, mucho amor y dedicación. Para ello deberán prepararse de la mejor manera, no hay que perder tiempo, y recordar las palabras que están escritas en el reloj de una célebre universidad europea: "Las horas pasan... daréis cuenta de ello".

Acto seguido hizo uso de la palabra el ex presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Dr. Ángel Plastino. En su discurso agradeció a las autoridades presentes y resaltó la importancia que la democracia haya cumplido 30 años ininterrumpidos. "Ya hay dos generaciones que nacieron en libertad y este hecho hace honor a nuestro himno nacional". "En 30 años nuestra casa ha crecido en forma descomunal, la UNLP es incomparablemente mejor que en 1983, en todas las dimensiones". "Este es un mérito de todos nosotros, desde los Consejos Académicos hoy llamados Directivos, los Decanatos y otros espacios del Rectorado". Al finalizar expresó: "Si hacemos un balance de los 30 años de democracia tenemos luces y sombras, colores vivos y grisáceos, anhelos y esperanzas que se concretaron y que no, pero si pensamos en nuestro ámbito específico y en todos los Consejeros que están aquí entendemos que tuvieron participación activa, entonces podemos estar muy orgullosos colectivamente, por eso hablamos de co - gobierno y autonomía".

Posteriormente se realizó la entrega de diplomas y una vez que finalizó la distinción el decano de la FCE, López Armengol expresó: "Realmente gracias por estar aquí, esta es la Facultad que han construido ustedes con el aporte invalorable como Consejeros en estos 30 años. Lo más importante de este acto es que no sólo conmemoramos la recuperación de la democracia, sino que también este acto de por sí sólo es democrático, por eso es muy emocionante verlos a todos". Luego agregó: "Lo mejor que podemos aprender es que hay cosas que no pueden volver a pasar, siempre tienen que existir los Centros de Estudiantes, de Graduados, siempre se tiene que poder elegir democráticamente, haber libertad de cátedras, creo que es lo que nos acostumbramos en estos 30 años y que no estamos dispuestos a ceder en esta lucha y en estos estandartes que bien altos tenemos". Al cierre del discurso enfatizó, "Nunca más persecución política en la Universidad, por siempre una Universidad reformista, pública, gratuita, abierta, laica, autónoma y democráticamente co-gobernada".

A continuación se detallan los Consejeros que recibieron el reconocimiento:

Abdala Maximiliano
Albarracin Carlos Alberto
Alfonsin Maria Elena
Alonso Aldo Hernan
Alvarez Eda
Amicone Mauro
Amoretti Leandro
Arzuaga Mariana Alejandra
Assieu Laura Ivone Noemi
Avelar Daniel
Baleztena Maria Cristina
Barberis Julian
Barco Juan Pablo
Barraza Oscar Alcides
Barrera Facundo
Battistuzzi Agustina
Bazan Patricio
Bernasconi Carlos Eduardo
Berridi Hector Lorenzo
Bertolotto Juan Alberto
Bertora Evaristo
Biasi Ivan
Bifaretti Marcela Claudia
Blanco Carlos Alberto
Bolino Pablo
Bona Leandro
Bonfigli Juan Pablo
Bonora Maria Valentina
Boragina Oscar Alfredo
Borgatello Daniel Osvaldo
Braco Fabian
Bramatti Maria Lujan
Bravo Carlos Sebastian
Brizzi Pablo Ezequiel
Bruno Joaquin Francisco
Bulacios Carlos
Burgos Candela
Cachaza Ruben
Calvo Hector Angel
Camacho De Salazar Cesar Dario
Camilletti Gabriela Noemi
Canosa Claudio
Carrizo Carlos Alberto
Carullo Guerino Bruno Jorge
Casali Sebastian
Castro Guillermo Javier
Catani Maria Laura
Chaumeil Gaston
Chianelli Juan Carlos
Coccaro Maria Celeste
Coloma German
Conti Raul
Córdoba Gabriela Mariana
Corrales Camila
Crettacotta Juan Pablo
Cricenti Martin Ezequiel
Crispiani Analia
Crocci Luis Alberto
Crucianelli Fermin
Cruz Laura
De Giusti Eduardo Andres
De Santis Gerardo Fabian
Demaria Daniel
Denda Elena Margarita
Di Sascio Gabriela
Diez Raul
Dubini Carla
Ducas Rodolfo
Dudiuk Pedro
Duran Rodolfo Gustavo
Elgorriaga Esteban
Elizagaray Etilio Antonio
Enriquez Maria Mercedes
Esayan Carlos Alberto
Fabrizzi Sofia
Falleti Jose Luis
Feliz Mariano
Fernandez Gustavo Ernesto
Fernandez Lisandro Federico
Fernandez Lorenzo Liliana Edith
Fernandez Nestor
Fernandez Orazzi Julieta
Ferrario Fabian Horacio
Ferrer Claudia Edith
Fiorenza Maria Rosa
Flores Jonatan
Fontela Martin
Franco Nestor
Frangi Alejandro
Franqui Jorge
Freire Liliana Beatriz
Gabriel Sergio
Gadea Cristina Beatriz
Gaiada Adolfo Luis
Galan Liliana Cristina
Galarza Adrian
Galinelli Bernardo Alberto
Garcia Adolfo Jose
Garcia Castro Maria Victoria
Garcia Juan Carlos
Garcia Juan Martin
Garcia Mariela Elizabet
Garobbio Carlos Ezequiel
Garriga Marcelo Jorge
Giampaoli Marcelo
Giannini Julio Cesar
Gieco Alejandra
Gnocchi Sergio
Gomez Monica
Gomez Scavino Marina Dolores
Gonzalez Maria Fernanda
Grignola Nicolas Andres
Guarracino Angel
Gutierrez Daniel
Guzzo Lucio
Herrero Marisa Cristina

Ingratti Luciano
Jalaris Ariel Ruben
Langoni Lucas
Laniado Fortunata
Larsen Gabriel Cristian
Lavalle Fernando
Lescano Olga Lydia
Lodola Luis Agustin
Lopez Patricia Monica
Lunghi Carlos Guillermo
Maldonado Alejandra
Mancere Martin
Mancino Jose Maria
Manes Luciano
Marchione Orestes
Marchionni Mariana
Martiarena Maria Ines
Martin Rodrigo
Martinez Ignacio Juan
Mashud Juan Antonio
Masson Martin
Minsky Elias Rogelio
Miramont Martin
Molinari Gloria
Molinari Marta Alicia
Montero Julio
Montes Veronica Lilian
Morosi Julio
Muiños Geraldina
Muñiz Alicia Nilda
Muñoz Laura
Naclerio Alejandro
Neira Graciela Mabel
Onofri Reynaldo
Oudin Juan Marcos
Pacho Cesar
Pallone Leandro
Panzoni Erico Emir
Paolini Norma Adela
Patane Emilio Augusto
Peralta Maria Andrea
Perazzo Alfredo
Perez Candreva Leonardo Francisco
Perez Claudio Daniel
Perez Mabel
Perez Rodrigo
Perichinsky Leonardo
Petti Ana Maria
Piedras Andrea Alejandra
Pietroboni Maria Fernanda
Pinto Pablo Luis
Pizzuto Felipe Liberato
Placente Enrique
Placente Maria Marta
Poleri Lorena
Polimeno Fernando
Ponti Roberto Saul
Portelli Luis Alberto
Porto Alberto
Porto Natalia
Pourreuix Cecilia
Pouzo Miguel
Princi Gustavo
Quiroz Enrique Ignacio
Raiteri Ariel
Ramos Daniela Analia
Regalia Laura Marcela
Risso Matias
Rodriguez Palavecino Lucian
Rondinelli Rocio
Rubbini Camilo
Saccone Elena
Sage Federico
Salanueva Micaela
Saller German
Salvarani Vanina
Sanchez Constanza
Sanchez Hector Paulino
Sanguinetti Luis Pedro
Santillan Rosana
Santos Nora
Sarasibar Mercedes Patricia
Sbattella Antonia
Sbattella Daniela
Sbattella Jose Alberto
Schadlein Baldoni Claudia
Scuriatti Luis
Seitun Gaston
Sendra Gustavo
Sergio Alejandro Pablo
Seronero Guillermo
Silber Martha Cecilia
Simiand Roberto
Simonato Rogelio Edgardo
Sola Marcelo
Solari Daniel Esteban
Spezzamilio Mariano
Storti Luciana
Taborda Ramiro
Tavella Danya Veronica
Telese Miguel
Tetaz Lorena Susana
Tetaz Martin Alberto
Tortorice Sebastian
Traseira Carlos
Tropiano Hernan
Turkenich Diego Hernan
Urbisaia Heriberto L
Urbiztondo Santiago
Valencia Emmanuel
Velasco Omar Pedro
Vicente Fernando Gabriel
Villalba Carlos
Villarruel Monica Beatriz
Zanabria Miguel

Unidad de Comunicación Institucional

Calle 6 #777 | 2° piso | Oficina 214

+54 (0221) 4236769/71/72 int. 139

Lunes a viernes de 8 a 20 hs.