El encuentro fue coordinado por los profesores Julio Berlinski (UTDT) y Alberto Porto (UNLP). Los expositores fueron Ezequiel Gallo (UTDT), Alberto Petrecolla (UTDT) y los ex alumnos y ex profesores de la UNLP Jorge L. Remes Lenicov y Ricardo López Murphy.
En el acto de apertura, el profesor Alberto Porto presentó, en primer lugar, un breve recorrido por el aporte significativo del profesor a la Facultad de Ciencias Económicas. "Héctor tuvo una activa e importante participación en la modernización de la enseñanza de la economía en la Universidad Nacional de La Plata y generó estímulos e incentivos para las actividades de investigación". A su vez, se refirió a su relación con el homenajeado: "Uno de los tantos productos, que menciono porque trabajé fuertemente, fue el libro Problemas de Microenomía. Tuve ahí la oportunidad de interactuar casi a diario por un largo tiempo y comprobar la solidez de su formación teórica, el conocimiento de enfoques teóricos alternativos, el papel que le asignaba a la historia económica, la duda permanente sobre las cuestiones que estudiaba pensando en efectos no previstos, variables omitidas, etc. Fue un investigador riguroso al máximo y cuidadoso de todos los detalles", enfatizó.
En segundo lugar el profesor Porto se refirió a los avatares de la vida política y universitaria por los que transitó el Lic. Diéguez. Explicó algunos hechos importantes de su trayectoria académica tales como haber sido designado Profesor Titular de Política Económica I, Director Ejecutivo de Económica y Director del Instituto de Investigaciones Económicas, entre otros cargos. A su vez, Porto hizo referencia a que en algunos de ellos estuvo condicionado por el contexto socio - político de la época, (1970 -1983) por los cuales, dejó de ejercer sus funciones en la Universidad Nacional de La Plata.
Por último y en tercer lugar, Porto hizo mención a los incentivos dedicados a la investigación y a su forma de pensar la economía. "Debo destacar su cuidado con los modelos y el paso hacia la política económica. Su mensaje fue "modelos son modelos" y la realidad es más compleja y exige una mirada cuidadosa considerando el rol de las instituciones, los políticos y la historia. Pero los modelos ayudan a comprender la realidad y de ahí su énfasis en estudiar la teoría económica con la máxima rigurosidad. Dio un ejemplo con su producción académica", concluyó.
Del acto académico también participaron los licenciados Juan Carlos de Pablo y Alieto Guadagni quienes se refirieron a las condiciones personales y a la trayectoria académica y profesional de Héctor Dieguez. Por otra parte, la Lic. Martha Blanco, esposa de Diéguez y ex profesora de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP cerró el acto con un emotivo discurso.