"Introducción a las técnicas de armado y ejecución de proyectos y programas de Extensión Universitaria"
El 6 de julio de 2010 se realizó el taller abierto a la comunidad académica para proyectos de acciones de integración social (extensión universitaria)
El encuentro estuvo destinado a docentes, graduados y alumnos de las distintas disciplinas de la Universidad Nacional de La Plata interesados en contribuir, participar y capacitarse en un proyecto de extensión, entendido el mismo como un proyecto que contribuye a fortalecer los vínculos con la comunidad, es decir que genere integración social.
El taller-encuentro se realizó en el marco de la segunda convocatoria anual de la UNLP para la presentación de proyectos de extensión y su objetivo fue presentar el sistema de armado, carga y ejecución de proyectos y programas de la Secretaría de Extensión de la UNLP. El expositor fue el Lic. Jorge Castro, Director General de Gestión en Extensión de la UNLP.
En la jornada se destacó la importancia de plantear una articulación de funciones entre la docencia y la extensión como medio de generar procesos de formación de profesionales y ciudadanos comprometidos con la problemática del país y articular los diferentes niveles educativos.
El Lic. Castro explicó que los proyectos o programas de extensión pueden clasificarse de la siguiente manera: de cátedra, de interés social, de interés institucional y vinculados al territorio. En todos los casos resaltó la importancia de definir claramente el qué, el cómo y el impacto del proyecto en la comunidad, así como el armado del presupuesto de manera clara y concreta; aspectos que colaboran con la comprensión y análisis del proyecto por parte de los evaluadores.
Podrán presentar proyectos todas las Unidades Académicas que dependan de la Universidad Nacional de La Plata, incluidas Facultades, Escuelas Superiores y Colegios.
Convocatoria a proyectos de extensión 2011
{{choique_gallery:91 no puede crearse en Yavu. Los medios correspondientes fueron agregados a la colección de medios del artículo.}}