Dio inicio el Programa de Posgrado Gestión Estratégica de las Tecnologías de Información

La clase inaugural se desarrolló el jueves 4 de abril a las 18 horas en el aula B del área de Posgrado de la Facultad. El primer encuentro fue presentado por el coordinador académico Prof. Juan Coronel quien estuvo acompañado del cuerpo de docentes que conforman el programa.

En los últimos 40 años producto de la denominada revolución digital, hemos recibido un flujo ininterrumpido de innovaciones en el campo de las tecnologías de la información y comunicación. Generando un veloz proceso de transformación, impactando y modificando comportamientos tanto en las organizaciones, como en la vida cotidiana de las personas.

Una característica común de tecnologías de información y comunicación es su velocidad de innovación y cambio, regidas por La “Ley de Disrupción” (The “Law of Disruption”, Downes L.), la cual expresa, que mientras las tecnologías cambia exponencialmente, los sistemas sociales, legales y económicos cambian progresivamente.

Esta velocidad de innovación y transformación, aporta indefectiblemente consecuencias no deseadas: alta tasa de proyectos que no culminan o si lo hacen, se exceden en tiempo más allá de lo planificado; requerimientos y alcances funcionales disociados entre el inicio y finalización del proyecto, costos ocultos que comienzan a vislumbrarse durante la ejecución y riesgos asociados a la seguridad y confidencialidad de la información.

Por estos tiempos debería quedar relegado el rol “de apoyo” a la gestión que se les otorgaban tradicionalmente a las tecnologías de la información. Resulta imprescindible su consideración político- estratégica del más alto nivel de decisión organizacional. Malas o infundadas decisiones en la materia afectarán no solo la efectividad, competitividad y productividad de las organizaciones, sino que su propia supervivencia.
La intención del presente programa es ofrecer al alumno capacidades y herramientas que le faciliten afrontar la toma de decisiones en materia de gestión de las tecnologías de información y comunicación; comprender el proceso estratégico, el arte de ejecución de la estrategia, la gestión profesional de los procesos de cambios y el comportamiento organizacional.
 
Destinatarios

  • Graduados de carreras no tecnológicas que deseen incorporar capacidades, lenguaje y herramientas para liderar una gestión estratégica de las TICs.
  • Graduados de carreras tecnológicas que deseen fortalecer su currícula profesional con herramientas gestión y management que fortalezcan la visión de negocio.
  • El programa contempla situaciones y ejemplos de la actividad pública como privada.

Profesores

  • Mg. Gastón Barone
  • Analista Programación Certificado, Damián Kruse
  • Cr. Diego Erben
  • Esp. Sebastián Pardo
  • Ph.D. César Ciappa
  • Abog. Juan Facundo Fontana
  • Mg. Juan E. Coronel

Más información del programa aquí

Secretaría de Posgrado

Calle 6 #777 | Planta baja

WhatsApp: +54 221 6737391

Lunes a viernes de 9 a 20 hs.