Actividades abiertas a estudiantes, profesionales y público en general

Inicio: viernes 5 de octubre 18:30 hs.
Duración: 4 jornadas de 3 horas cada una cursadas los viernes 5, 12, 19 y 26 de octubre desde las 18:30 hs.

A cargo de:
José Luis Sirena, Ana María Petti, Marcelo Del Moro y Hugo Zilocchi

 

MODULO I: viernes 5/10. REGIMEN LABORAL VIGENTE
Ley 22.248.  Decreto reglamentario 563/81. Liquidación de sueldos. Jornada Laboral. Escala Salarial y Adicionales. Licencias Especiales. Aportes y Contribuciones por convenio. Ley 25.191. Libreta de trabajo  Rural. RENATRE: Funciones y Facultades. Prestación por Desempleo. Ejemplos y casos prácticos sobre liquidaciones e indemnizaciones.
A cargo del Prof. José Luis Sirena.

MODULO II: viernes 12/12. ASPECTOS CONTABLES. RESOLUCIÓN TÉCNICA 22 (FACPCE)
Modificaciones en la medición de los activos biológicos y resultados atribuidos a la producción agropecuaria. Criterios alternativos.   Modificaciones en  la forma de exposición de los rubros específicos de la actividad agropecuaria en los Estados Contables Básicos.  Implicancias que la toma de determinados criterios alternativos puede tener en la exposición de los estados. Vigencia de la aplicación de la RT 22.
 A cargo de la Cra. Ana María Petti.

MODULO III: viernes 19/10. REGIMEN IMPOSITIVO VIGENTE 
A- Tratamiento en el Impuesto a las Ganancias: Valuación de inventarios. Categorías de hacienda. Establecimiento de invernada y de cría. Hacienda reproductora. Hacienda de rodeo. Iniciación de actividades. Casos especiales. Animales reproductores en establecimiento de cría. Valuación de las existencias de cereales, oleaginosas, frutas, etc. Sementeras.
B-  Tratamiento en el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta: Valuación de los inmuebles rurales. Inmuebles adquiridos. Inmuebles construidos. Bienes no Computables. Tasa . Computo del impuesto como Pago a Cuenta de ganancias.
C- Tratamiento en el Impuesto al Valor Agregado: Operaciones con Fijación de Precio posterior a la entrega. Operación de Canje. Distintos Modalidades contractuales: Arrendamiento; Capitalización De Hacienda; Contrato De Aparcería; Medieria. Periodo Fiscal de Liquidación. Opción Para Liquidar En Forma Anual. Régimen De Facturación
A cargo del Cr. Marcelo Del Moro.

MODULO IV: : viernes 26/10. ORGANIZACION Y GESTION DE LA ADMINISTRACION
La Gestión de la Empresa Agropecuaria: Visión Global. La empresa como sistema de producción, trabajo interdisciplinario; Lineamientos de Planificación Estratégica. Introducción, toma de información, etapas de análisis y diagnóstico. Período y horizonte de planificación, etapas; Costos agropecuarios, concepto y clasificación: Diferencias y semejanzas con los costos industriales. Reducción de costos y eficiencia. Pautas; Depreciaciones: La pérdida de valor del suelo, su uso racional o revalorización. Estimaciones; Medidas de desempeño o indicadores productivos, económicos y financieros de la em¬presa: Herramientas de análisis parcial.. Margen Bruto. Otros indicadores económico-financieros de actividades en empresas agrícolas; Diagnóstico y toma de decisiones: el efecto del tiempo en las decisiones agropecuarias, Evaluación de Proyectos Agropecuarios;  Comercialización de productos y servicios agrícolas; Riesgo e incertidumbre: identificación de riesgos, métodos de estimación y medidas para atenuar su impacto.
A cargo del Ing. Agr. Hugo O. Zilocchi.

 

Prof. José Luis Sirena
Autor de libros y artículos de la materia para la editorial Errepar S.A.

Cra. Ana María Petti
Profesora Asociada Ordinaria de Contabilidad Superior I (FCE-UNLP)

Cr. Marcelo Del Moro
Docente de la Cátedra de Impuestos (FCE-UNLP)

Ing. Agr. Hugo O. Zilocchi
Docente universitario y expositor en cátedras y cursos de economía, administración, gestión, comercialización, calidad, denominación de origen y marketing agroalimentario. Expositor de Errepar en la materia.

 

Descuentos 20% a estudiantes y graduados 2011/12
Incluyen material del curso, coffee break y certificado de asistencia/aprobación

 

Informes e Inscripción:                 
Piso 3º Facultad de Ciencias Económicas - UNLP - Oficina 302
Tel.: 489-4922 / 423–6769/71 int: 147
Lunes a viernes de 9 a 20 horas
graduados@econo.unlp.edu.ar