Taller: Mis cursos contrasemestre

Estrategias para revisar y mejorar mi estudio

La capacitación optativa, destinada a estudiantes ingresantes de nuestra Facultad que cursan las materias contrasemestre, comenzó el jueves 2 de septiembre a las 19 hs. Las actividades se desarrollarán a lo largo de cinco encuentros organizados los jueves 2, 9 y 16 de septiembre, 14 y 21 de octubre de 19 a 20:30 hs.

Fundamentación:
La propuesta del taller apunta a reflexionar acerca de las experiencias de aprendizaje en relación con el estudio en las cursadas de las materias del primer cuatrimestre y comprender que cursarlas de nuevo no significa necesariamente volver a hacer lo mismo.
El Taller invita a resignificar la oportunidad de las contrasemestre como instancia para la incorporación de nuevas estrategias y métodos de estudio, haciendo hincapié en la comprensión de textos académicos. Todo ello considerando el contexto de aprendizaje en la virtualidad y el uso de nuevas herramientas para organizar el conocimiento y su apropiación.
Se pretende que los estudiantes a través de los encuentros identifiquen sus fortalezas y reconozcan los aspectos a mejorar, para lo cual se ofrecen instancias de intercambio que permitan, desde las experiencias propias y singulares, optimizar su rendimiento académico. Sobre la base de este trabajo de reconocimiento de la propia situación los estudiantes vayan apropiándose de instrumentos que los ayuden a configurar un modo personal de estudio.
Las diversas estrategias que se les ofrecerán como alternativas a los estudiantes trabajarán sobre la base de los materiales de estudio que efectivamente estén utilizando en los cursos contrasemestre.

Objetivo general:
Promover la reflexión sobre formas de encarar el estudio para fortalecer las oportunidades académicas de los estudiantes que cursan las materias contrasemestre.

Programa y contenidos:
Bloque 1:

  • Encuentro 1: Reflexión de la experiencia de estudio en el primer semestre. Reorganización del tiempo y material de estudio.  Explorando los materiales académicos: programa de la materia, fichas de cátedra, videos, apuntes, textos académicos.
  • Encuentro 2:  Lectura, monitoreo y comprensión de textos académicos. Estrategias para leer con diferentes propósitos. Herramientas para organización de la información. Estudio y repaso.
  • Encuentro 3: Estrategias de preparación para rendir un examen en la virtualidad: comprensión de consignas y escritura. Repaso previo para el examen.

Bloque 2:

  • Encuentro 4: Encuentro posterior al primer parcial de las asignaturas contrasemestre en busca de poder dar respuesta a las necesidades y cuestiones particulares que surjan en relación a los resultados experimentados por los alumnos.
  • Encuentro 5: Encuentro posterior al primer parcial de las asignaturas contrasemestre en busca de poder dar respuesta a las necesidades y cuestiones particulares que surjan en relación a los resultados experimentados por los alumnos.

Destinatarios:
Ingresantes 2021 que cursan las materias contrasemestre.

Modalidad: 
Virtual. Encuentros sincrónicos por plataforma Zoom y tareas asincrónicas por AU24.

Metodología:
La modalidad será de Taller en los tres encuentros virtuales del primer bloque con una duración de una hora y media. En el segundo bloque se ofrecerán encuentros grupales para abordar temáticas específicas que surjan de las necesidades en relación con los resultados obtenidos en el primer segmento de la cursada.
Se ofrecerán materiales elaborados ad-hoc para la realización de actividades asincrónicas.
Los textos para los aspectos referidos a Comprensión Lectora se basarán en los contenidos que efectivamente los estudiantes estén utilizando en sus cursos contrasemestre.
Se trabajará con auto diagnósticos de diversos aspectos vinculados a las estrategias y hábitos de estudio y metacognición. Se propondrán actividades que, a través de diversas herramientas digitales, promueven la puesta en acción de competencias necesarias para el aprendizaje académico.
Se complementarán las explicaciones abordadas en los encuentros con espacios para puesta en práctica de las estrategias en la que los estudiantes vivenciarán con textos y materiales de las propias cursadas, como ya se indicó.
Se hará hincapié en el intercambio entre y con los estudiantes como también en el desarrollo de estrategias metacognitivas a través del monitoreo conjunto de la experiencia.

Cronograma:
Jueves 2, 9 y 16 de septiembre, 14 y 21 de octubre de 19 a 20:30 hs.
Duración total: 7 horas y media (5 encuentros de 1½ horas)

Docentes a cargo: 

  • Lic. Agustina Rocca
  • Lic. Victoria Polo
  • Lic. Mariana Gravellone

Secretaría de Asuntos Académicos

+54 (0221) 4236769/71/72

Lunes a viernes de 8 a 18 hs.