CATEGORÍAS:

  • TEMAS ABIERTOS: Proyectos de investigación científica y tecnológica abiertos a todas las áreas del conocimiento. Están orientados a promover la generación de nuevos conocimientos por parte de grupos de investigación científica y tecnológica de todas las áreas, pertenecientes a instituciones públicas o privadas sin fines de lucro. Las presentaciones se fundarán, en todos los casos, en propuestas de generación de conocimiento original y/o innovador, científico y/o tecnológico, con objetivos definidos que incluyan una explícita metodología de trabajo y conduzcan a productos y resultados verificables y evaluables y en principio, destinados al dominio público.
     
  • RAÍCES: Proyectos de investigación científica y tecnológica que incluyan en el Grupo Responsable (GR) al menos un investigador Argentino radicado en el exterior. Están orientados a promover el vínculo entre un grupo de investigación residente en el país y uno/a o más investigadores/as argentinos/as residentes en el exterior, con el objeto de desarrollar en forma conjunta un proyecto de investigación en una institución de Argentina y una extranjera. Las presentaciones se fundarán, en todos los casos, en propuestas de generación de conocimiento original y/o  innovador, científico y/o tecnológico, con objetivos definidos que incluyan una explícita metodología de trabajo y conduzcan a productos y resultados verificables y evaluables y en principio, destinados al dominio público.

 

DURACIÓN:
La duración de los proyectos será de 2 años para los/as Investigadores/as Iniciales y Grupos de Reciente Formación Tramo I y de 4 años para los Equipos de Trabajo y Grupos de Reciente Formación.

 

TIPO DE PRESENTACIÓN:
Los proyectos podrán ser presentados por:

  • Un/a Investigador/a Inicial
  • Un Grupo de Reciente Formación
  • Un Equipo de Trabajo

 

SUBSIDIO:
Los proyectos de Equipos de Trabajo y los Grupos de Reciente Formación Tramo II, de 4 años de duración, podrán solicitar 1 beca por proyecto.
La solicitud de beca deberá ser indicada en el formulario de carga del proyecto, pero los montos de las mismas no deben ser incluidos en el presupuesto.

 

PRESENTACIÓN:
Para poder crear un nuevo proyecto o ser incorporado como participante (tanto como integrante del Grupo Responsable como del Grupo Colaborador), se requiere estar registrado como usuario en la Base de Datos de FONCyT.

La presentación del proyecto consta de:

  • Formulario y Adjuntos: La presentación de los proyectos deberá efectuarse en el sitio de Foncyt, ingresando con usuario y contraseña. Una vez completos y verificados los datos que solicita el formulario, y adjuntados el archivo de Descripción Técnica (DT) correspondiente; la aprobación del Comité de Ética (si corresponde); la Aprobación de CICUAL (si corresponde); la nota informando maternidad/paternidad (si corresponde) y/o de hijo/a con discapacidad (si corresponde), debe enviar el proyecto pulsando el botón “ENVIAR”. Para la confección de la DT consultar el enlace “Descripción Técnica”, disponible en la página web de la presente convocatoria. No se requiere presentación de carátulas en soporte papel.
     
  • Aval Institucional: Cada Investigador Responsable deberá notificar a esta Secretaría de Investigación y Transferencia, por correo electrónico (investigacion@econo.unlp.edu.ar), del proyecto enviado, a efectos del otorgamiento del aval institucional. Este trámite lo realiza directamente el FONCyT con las instituciones beneficiarias a posteriori.

 

Las consultas podrán efectuarse por e-mail a pict2021@mincyt.gob.ar
---> Más información sobre la convocatoria

 

TIPOS DE PROYECTO CATEGORÍAS Becas Duración Monto máximo
(varía según disciplina)
Temas Abiertos Raíces
Investigador/a inicial NO NO 2 años $1.240.000
Grupo de Reciente Formación Tramo I NO NO 2 años $1.760.000
Grupo de Reciente Formación Tramo II NO 4 años $3.520.000
Equipo de trabajo 4 años $8.000.000