Los interesados presentaron Currículum Vitae, certificado de analítico y completaron el formulario de inscripción para presentarlo en la oficina 511 de la casa de estudios en el horario de 9 a 13 horas.

Este programa pretende abarcar las diferentes acciones que potencian la internacionalización de la FCE.

Las diversas formas de cooperación y de movilidad internacional constituyen las actividades de internacionalización más visibles, conocidas y difundidas. Suelen ser las primeras que desarrollan las universidades y son imprescindibles para que se pueda observar, medir y mejorar la internacionalización.

No obstante, la capacidad competitiva internacional de cada universidad y facultad, viene determinada más profundamente por otras dimensiones más culturales y sistémicas que, por lo tanto, son a la vez más difíciles y esenciales de desarrollar de cara al futuro:

  • las capacidades interculturales y la actuación internacional de los distintos colectivos universitarios
  • los procesos de reorientación de las actividades docentes, investigadoras y sociales hacia la internacionalización
  • la comparación y emulación sistémica con otras facultades y universidades de referencia en el ámbito internacional

Una auténtica estrategia de internacionalización debe prestar atención a todas estas dimensiones y configurar las correspondientes políticas, planes y programas.


Más información
Facultad de Ciencias Económicas | UNLP
Calle 6 Nº 777 | La Plata | Bs. As.
| Tel: +54 (221) 423-6769/71/72
Email: veronica.luna@econo.unlp.edu.ar
rel.internacionales@econo.unlp.edu.ar