Simposio del Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
La actividad, organizada por el Instituto de Investigaciones y Estudios Contables de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, se llevó a cabo desde el jueves 14 hasta el viernes 15 de noviembre en el aula 002 de la casa de estudios.
En la apertura del encuentro en primer lugar habló el director del Instituto de Investigaciones y Estudios Contables, Cr. Ricardo J. M. Pahlen Acuña quien expresó: "Este encuentro que hacemos todos los años desde el Instituto tiene como objetivo fundamental compartir las investigaciones que realizamos en todas las universidades del país, pero la satisfacción es enorme porque todos esperamos encontrarnos en este momento para compartir experiencias". Luego agregó: "Quiero agradecerles a ustedes no sólo la presencia física sino el hecho de presentar tantos trabajos de investigación".
Seguidamente el Mg. Eduardo De Giusti, secretario de Investigación y Posgrado manifestó: "Quiero felicitar a todo el grupo de organizadores por este tan ansiado encuentro. Con respecto a las reflexiones me parece muy interesante la formación de jóvenes que hoy se encuentran aquí, justamente esa es la satisfacción, que las nuevas generaciones participen, Si sacáramos una foto hoy nos daremos cuenta que además de los docentes que están siempre se le suman un importante número de profesionales que enriquecen aún más estas iniciativas, quiero decir que vamos por el buen camino.
Por último el decano de la Facultad, Lic. Martín López Armengol expresó: "Particularmente en este tiempo cuando estamos cumpliendo los 60 años de vida de esta casa de estudios, quiero destacar la trascendencia y la historia de los profesionales del área contable, porque justamente por iniciativa de los estudios e investigaciones contables se crea esta querida Facultad el 17 de diciembre de 1953. Por eso hablar de Ciencias Económicas es hablar de las ciencias contables porque fue el pilar de su creación. Luego sostuvo: "Quiero desearles fructíferas jornadas en una semana especial porque estamos en un clima de elecciones, pero justamente eso es lo importante, combinar las ciencias con la gestión y la trascendencia entre la academia y el conocimiento".
PROGRAMA:
Jueves
17:00 - 18:00 Acreditación
18:00 - 18:30 Acto de Apertura
18:30 - 20:30 Exposición y Debate
21:00 Cena de Camaradería
Viernes
09:00 - 11:00 Exposición y Debate
11:00 - 11:30 Break
11:30 - 13:30 Mesa Redonda
14:00 - 15:30 Almuerzo de Trabajo Libre
16:00 - 17:30 Exposición y Debate
17:30 - 18:00 Break
18:30 - 19:30 Exposición y Debate
21:00 Acto de Clausura
TEMARIO:
Tema 1: Status epistemológico de la contabilidad.
Tema 2: Proyectos y programas de investigación con enfoque económico-financiero.
Tema 3: Proyectos y programas de investigación con enfoque socio-ambiental.
Tema 4: Integración de enfoques de captación de la realidad en un único discurso contable
Tema 5: Acreditación y evaluación de programas y proyectos de investigación.
Tema 6: Transferencia de conocimientos generados por la investigación contable.
Tema 7: Inter y transdisciplinariedad de la disciplina contable.
Tema 8: La investigación en los organismos profesionales
Tema 9: Creación y funcionamiento de institutos. Centros de investigación contable.
INFORMES: Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Oficina 320 - Calle 6 Nro. 777 entre 47 y 48/ Tel (0221)423-6769 int 148/ y 105
(0221)15-6221859 Azul Carrasquera
Email: simposio.laplata@hotmail.com