Presentación de la Revista Ciencias Administrativas
La presentación se llevó a cabo el 25 de junio a las 10 horas. en el aula A del área de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas. La revista es una realización de: El Instituto de Investigaciones Administrativas, el Departamento de Ciencias Administrativas y el Doctorado en Ciencias de la Gestión
El encuentro reunió a autoridades de la casa representadas por el decano, Lic. Martín López Armengol, el director y secretaria del Instituto de Investigaciones Administrativas, Dr. Norberto Góngora y la Dra. Gabriela Fernanda Mollo Brisco, la directora del Departamento de Ciencias Administrativas, Lic. Elena Saccone, el director del Doctorado en Ciencias de la Gestión, Dr. Juan José Gilli y docentes de la Facultad.
En la presentación, en primer lugar hizo uso de la palabra el Dr. Norberto Góngora quien sostuvo: "Es para nosotros una gran satisfacción que aparezca nuevamente una revista que tuvo un alto impacto en la comunidad académica hace algunos años, el hecho de hacer Ciencias Administrativas es una experiencia muy enriquecedora". Luego agregó: "En Argentina están apareciendo algunas revista de Administración, por eso lo que nosotros debemos evitar es la endogamia, es decir no publicar solamente artículos de miembros de esta Universidad sino abrir posibilidades a otros. Tenemos que transferir conocimientos y encontrar los medios para hacerlo, la revista es uno de ellos".
Seguidamente la Lic. Elena Saconne expresó: "Lo importantes es el desarrollo y el crecimiento del cuerpo docente. La revista es un canal donde todos puedan mostrar sus saberes y experiencias, pero lo más importante es que es un medio que simboliza la conexión de todos".
Luego el Dr. Juan José Gilli explicó: "Hay una función importante que tiene que ver con el aprendizaje por eso la importancia de la evaluación en este proceso, es una cuestión central que tenemos que profundizar con el permanente diálogo, no se puede hacer investigación si uno no tiene una mente abierta, hoy estamos en un proceso muy importante"
Seguidamente la Dra. Gabriela Fernanda Mollo Brisco explicó que los lectores pueden encontrar la revista online en el portal de la UNLP y de la FCE. Luego hizo referencia a cuestiones técnicas, normas de publicación y de referatos. A su vez hizo hincapié en que la revista está realizada con todas las especificaciones y requisitos que pide el CONICET".
Al finalizar la presentación hizo uso de la palabra el decano de la Facultad, Lic. Martín López Armengol quien felicitó a todos los que impulsaron el relanzamiento de la Revista e indicó: "Quiero expresar la satisfacción que representa este hecho que jerarquiza esta casa de estudios y que simboliza la unión de profesionales y de áreas en la elaboración y puesta en funcionamiento. Hay que destacar la sinergia que existen entre los miembros que forman parte, es una oportunidad muy importante para que los jóvenes también se involucren en procesos de investigación".
Ciencias Administrativas es una revista científica de excelencia académica en todos los campos de la Administración y disciplinas afines, editada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.
La misión de Ciencias Administrativas es divulgar entre la comunidad académica y profesional los artículos inéditos, relevantes y de alta calidad relacionados con investigaciones en el área de la Administración y disciplinas afines, arbitrados anónimamente por pares académicos de reconocida trayectoria.
El primer número se podrá encontrar en http://revistas.unlp.edu.ar/CADM.
Contenidos
Editorial - Norberto Góngora
Artículos Científicos
ACTIVIDADES PREDOMINANTES A NIVEL NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL DE LAS PYMES INDUSTRIALES ARGENTINAS
Geraldina Yesica Roark, Silvia Urrutia, Mario Jaureguiberry, Daiana Ottogalli, Diana Paravié.
EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA MIPYME MEXICANA
María Luisa Saavedra García, Blanca Tapia Sánchez, María de los Ángeles Aguilar Anaya
LA CULTURA EMPRENDEDORA Y LOS PROYECTOS FINANCIADOS
Rodolfo Ramírez Calvillo, Iliana Elizabeth Ramírez Berumen, Iván Omar Acero Soto
Ensayos
LA MOTIVACIÓN EMPRENDEDORA Y LOS FACTORES QUE CONTRIBUYEN CON EL ÉXITO DEL EMPRENDIMIENTO
Raquel Sastre
LA CALIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: EJES PARA UN NUEVO MODELO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Martín Anibal López Armengol, María de la Paz Colombo, Gabriela Fernanda Mollo Brisco
¿POR QUÉ ESTUDIAR LAS RELACIONES SOCIALES EN LAS TELE-ORGANIZACIONES?
Nora Inés Rubbini
PREDIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE INVESTIGACIÓN EN ADMINISTRACIÓN EN ARGENTINA
Norberto Góngora