Los seminarios se llevan a cabo los días jueves cada 15 días a las 10hs. (hora Uruguay) en formato virtual.
>>> Inscripciones e información adicionalveronica.segarra@fcea.edu.uy; seminar.aet@gmail.com
>>> Accedé al registro de seminarios anteriores en YouTube
>>> Seminarios de 2022
>>> Seminarios de 2021

 

SEMINARIOS REALIZADOS:

 

Jueves 23 de marzo, 10 hs.

Ponente: Alejandro Alcalá-Ordóñez 

Institución: Universidad de Jaén, España

Nombre del trabajo: Tourism and economic development: a panel data analysis for island countries  (la presentación se realizará en español)

Resumen: Una vez que por parte de la literatura científica ya se ha puesto de manifiesto que en los países insulares existe relación de causalidad entre turismo y crecimiento económico, este trabajo tiene como objetivo, en un paso adicional, determinar si existe relación causal entre el turismo y el desarrollo económico en este tipo de destinos. Para ello, se utiliza la prueba de causalidad de Granger, aplicando la adaptación econométrica realizada por Dumitrescu and Hurlin, utilizando una muestra de 20 países insulares para el periodo 1995-2019. A partir del análisis realizado, se destacan dos resultados. Por un lado, existe relación de causalidad desde el turismo hacia el desarrollo económico. Esta relación se produce con un cierto retardo, en la medida que la administración pública aproveche el crecimiento económico que genera el turismo para financiar políticas específicas que mejoren las condiciones de vida de la población. Por otro lado, también se comprueba que existe relación de causalidad por la que el desarrollo contribuye a una expansión del turismo, dado que los turistas, además de factores o recursos de atracción, demandan, cada vez en mayor medida, que el destino disponga de unos adecuados niveles de desarrollo que le permitan disfrutar de una experiencia turística satisfactoria.

 

 

Jueves 9 de marzo, 10 hs.

Ponente: Luis Moreno-Izquierdo

Institución:  Universidad de Alicante, España

Nombre del trabajo: Efectos de la Covid-19 en la oferta y demanda de Airbnb: un estudio basado en los barrios de Madrid y Valencia

Resumen: En esta presentación se analizarán los efectos del COVID-19 en las ciudades de Madrid y Valencia, específicamente en cuanto a la ocupación y los precios de la vivienda. Los resultados mostrados se basan en la prueba t de Student y la prueba de Anderson-Darling para determinar la significancia de las diferencias en la ocupación y los precios antes y después de la pandemia. Los resultados sorprenden al mostrar una disminución significativa en la ocupación, mientras que los precios se mantienen estables e incluso aumentan en algunos barrios observados. Esta situación nos muestra un comportamiento inesperado para cualquier sector, pero no para el de la economía de plataforma y sus particularidades.