Convenio específico entre la UNNE y la UNLP
La firma del convenio se celebró el lunes 23 de junio en la sede Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en la ciudad de Corrientes.
Estuvieron presentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, el decano Mg. Eduardo De Giusti, la directora del Instituto de Investigaciones en Turismo, Dra. Ana Clara Rucci, la gerenta del Hotel Escuela Amau, Virginia Sahores Avalís, y la docente-investigadora y responsable del acuerdo, Dra. María Lucila Salessi. Por la UNNE estuvieron presentes el rector Prof. Gerardo Omar Larroza, el Secretario de Relaciones Internacionales, Lic. Sebastian Slobayen, y otras autoridades académicas y vinculadas al sector turístico.
La UNLP y la UNNE se adhirieron al Convenio Marco CIN Acta Plenario 142/94, reflejando su interés institucional en profundizar lazos de colaboración en actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico, de intercambio de profesores y estudiantes, de formación de personal docente, y en el desarrollo u ofrecimiento de programas y carreras en que puedan volcar sus recíprocas experiencias, como en el desarrollo de actividades de extensión y transferencia en las actividades de docencia, investigación y desarrollo científico y tecnológico.
En tal sentido, ambas instituciones han remarcado su vínculo histórico de trabajar conjuntamente en campos a los que vuelcan su accionar, a través de la generación de proyectos conjuntos que decidan impulsar y concretar tanto en el ámbito nacional como internacional.
La UNNE tiene como propósito la construcción del "Hotel Escuela de Turismo y Gastronomía” en Concepción del Yaguareté Corá, en el marco de los Esteros del Iberá, Provincia de Corrientes, modelo único en el país que replica esquemas globales de similares características, y que los profesionales egresados, cuenten con una herramienta específica profesional y que genere experiencias que faciliten una rápida incorporación en el ámbito laboral y mejoren su desarrollo profesional.
Este tipo de establecimiento proporciona a los estudiantes una experiencia práctica en la gestión y operación de un hotel, desarrollando las habilidades necesarias para trabajar en la industria hotelera y gastronómica, y ofreciendo un servicio directo a los potenciales turistas como primer objetivo.