Reseña histórica
La Dirección de Servicios Sociales es el organismo de la UNLP que funciona como coseguro medico asistencial y brinda prestaciones sociales para todos los trabajadores (activos y pasivos) de la Universidad  y su grupo familiar a cargo.
Esta Dirección contribuye a cubrir los gastos que abona el afiliado a cualquier Obra Social Primaria para acceder a las prestaciones que estas le brindan. En estos casos, complementa la cobertura que otorgan dichas Obras Sociales Primarias,  en otros ofrece prestaciones propias que NO son atendidas por aquellas.
Desde junio de 2003, la conducción  de la DSS está constituida por dos representantes del sector no docente (ATULP), dos representantes del sector docente (ADULP) y un quinto miembro designado por la Presidencia de la UNLP como delegado directo.
Se inició así un proceso normalizador que ha permitido por fin, que todos los trabajadores de la UNLP participen activamente en la toma de decisiones que hacen al propio bienestar.

Beneficiarios de estos servicios
Además de ser beneficiarios los afiliados directos, son también considerados así:

  • Los jubilados y pensionados de la UNLP: sólo si estos lo solicitan en forma expresa, dentro de los 30 días hábiles de ocurrido el cese de su actividad.
  • Los cónyuges y convivientes: cumplimentando los requisitos necesarios.
  • Los hijos a cargo hasta los 21 años: la condición de beneficiario es prorrogable hasta los 26 años para los hijos estudiantes que acrediten condición de regular y no trabajen en relación de dependencia.
  • Hijos discapacitados: sin límite de edad y sin costo mientras permanezcan a cargo del afiliado titular.
  • Los  agentes que se encuentren en uso de licencia sin goce de haberes y que soliciten su continuidad: para ello, deberán aportar el 2% del nominal del último haber percibido.

En todos los casos para ser beneficiarios deberán cumplimentar los requisitos establecidos por normativa vigente.

Bonos y prácticas médicas
Bonos bioquímicos:
Se entregan bonos bioquímicos sin cargo
Bonos kinesiológicos:
Se reintegra el valor del bono.
Bonos fonoaudiológicos:
Se reintegra el costo total del bono, luego de la previa autorización por el IOMA.
Bonos de audiometría, logoaudiometría e impedanciometría:
En casos especiales se cubrirá hasta el 40% del valor efectivamente a cargo del afiliado, por año calendario, por beneficiario.
Bonos odontológicos:
Se reintegran el 100% de su valor hasta el 4ª bono (16 visitas), a partir del 5º bono se reintegrará el 50 %.
Prácticas médicas:
La cobertura se realiza  por reintegro, según categoría del profesional (B o C).

No se reconoce ningún tipo de honorarios médicos por consultas.

Coberturas específicas:
Odontología:

Cobertura en prótesis, periodoncia y ortodoncia. La metodología  es por reintegro  con libre elección de profesionales, según nomenclador de la DSS. Es requisito indispensable la realización de la auditoria previa en esta Institución.
Horario de atención de Auditoria Odontológica: Lunes a Viernes de 8.00 a 14 hs.

Oftalmología:

Cobertura de anteojos y / o lentes de contacto por afiliado y / o miembro del grupo familiar a cargo por año.
Horario de atención de Auditoría: Lunes, Miércoles y Jueves de 8.00 a 13.30 hs.
Psicoterapia:
Comprende hasta 44 sesiones (consultar por mayor cobertura).
Ortopedia:

Cobertura de plantillas o elementos ortopédicos agregados al calzado preexistente, por titular y/o beneficiarios a cargo.
El reintegro de zapatos o zapatillas ortopédicas es exclusivo para los menores de hasta 14 años.
Enfermería:

Cobertura por inyecciones y nebulizaciones.
Coberturas por medicamentos:
Se aplica en farmacias adheridas al Colegio de Farmacéuticos de La Plata. La cobertura se realiza en aquellos medicamentos que figuren en el vademécum de la DSS. Se efectivizan a través de recetarios que se deben retirar en nuestra sede.
Programa de cobertura en nebulizaciones:
Cobertura por Aerocámara; equipo medidor de flujo pico y nebulizador.
Dispositivos de anticerumen y baterías de audífonos:
Se reintegra un valor fijo mensual.
Tensiómetros:
Cobertura según normativa vigente.
Plan materno infantil:
A partir de las 16 semanas de gestación. Consultar requisitos
Reintegros por vacunas:
Vacunas con cobertura de la Obra Social Primaria y sin cobertura.

Subsidios

  • POR MATRIMONIO
  • POR NACIMIENTO
  • POR ADOPCIÓN
  • POR HIJO DISCAPACITADO
  • POR INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE DEL AFILIADO TITULAR
  • POR ENFERMEDAD CELÍACA
  • POR PRIMER AÑO DE VIDA DEL RECIÉN NACIDO
  • POR GERIÁTRICO Y ASISTENCIA GERIÁTRICA DOMICILIARIA
  • POR FALLECIMIENTO DEL AFILIADO TITULAR Y FAMILIARES A CARGO:
    Cobertura en forma gratuita contactándose directamente con las Empresas y presentando DNI del fallecido y/o  DNI y recibo de sueldo del afiliado titular.
    GALLIANO E HIJOS: Tel: 4517360/4576290
    VIUDA DE BOCCIA: Tel: 4211500/4831500

Préstamos personales y por salud:

Se otorgan créditos para el personal docente y no docente de la UNLP y Jubilados.
Asesoría jurídica:
Esta Dirección cuenta con un profesional para el asesoramiento de temas jurídicos y trámites previsionales.-
Servicio social:
Contamos con un profesional especializado en Trabajo Social.
Días y horarios de atención: Lunes, Martes y Jueves de 8 a 13 hs.
E-mail: dss.areasocial@hotmail.com

Servicios turísticos:
Se ofrecen diversas propuestas sobre la base de convenios con sindicatos, organizaciones sociales y hoteles. Consultar directamente en la D.S.S.
Servicios de emergencias médicas:
Empresa SIPEM - Tel: 4513145/4531419

Consultas:
Ante cualquier duda remitirse a nuestras oficinas ubicadas en:
calle 53 Nº419 e/3 y 4 - La Plata
Teléfonos: (0221) 4226085/4232588/4247881
Desde la Universidad: internos: 632 - 633 - 634
Días y horario de atención: de lunes a viernes de 7:30 a 14:00 horas
E-mail: dss@presi.unlp.edu.ar
Sitio Web: www.unlp.edu.ar/dss