Participantes:
María Forneris, Gabriel Comparato, Ana Clara Rucci, Marcos Mastrángelo
Resumen del proyecto:
Este proyecto tiene como objetivo facilitar, transmitir y poner en práctica conocimientos adquiridos sobre las ciencias gerenciales con perspectiva ética y del desarrollo humano, favoreciendo su aplicabilidad en la actividad diaria. Se busca sensibilizar a los participantes y fomentar la instalación de dichos temas en la agenda pública y privada del sector turístico de la ciudad de La Plata.
Una de las características de este curso de formación es la creación de un espacio constructivo y abierto al diálogo entre los distintos actores turísticos intervinientes; trabajando a partir de la identificación de las necesidades de capacitación surgidas a partir de un diagnóstico evaluativo, y brindar las herramientas necesarias para satisfacerlas. Asimismo, se pretende posicionar al turismo como factor crítico para el desarrollo local.
Este proyecto se sustenta en la conceptualización que Vallaeys (2010) hace del desarrollo y del aprendizaje, entendiendo el desarrollo como una relación horizontal entre socios, en la cual cada quien pueda aprender y enseñar, sobre la base de la igualdad y reciprocidad.
El dictado del curso es central por dos razones básicas: La praxis empresarial actual muchas veces no considera el desarrollo ético de la misma. En este sentido el curso busca generar una sensibilización de los participantes. Los emprendimientos de menor tamaño se encuentran en una posición relativamente más débil, entre otras cosas, por una organización fuertemente informal de sus actividades, la que si bien les provee de dinamismo y flexibilidad para adaptarse a los cambios, no les permite obtener las ventajas de la medición y seguimiento sistemáticos de sus actividades.
Lo anteriormente mencionado justifica la contribución social que aporta el proyecto a la comunidad receptora. Partiendo del turismo como actividad económica y como componente clave del desarrollo humano de la región, los ejes que motivan la realización de este proyecto son la perspectiva ética, la responsabilidad social y la contribución al desarrollo de un turismo responsable e inclusivo.