Integrantes
Pérez Mariezcurrena, Lucia. Robles, Ramón. Ventura, Violeta. Carrizo, Malen.

Definición del problema, fundamentación y ámbito organizacional
TECHO se trata de una asociación que surgió en Chile en el año 1997. Está presente en Latinoamérica y El Caribe buscando superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios. TECHO tiene la convicción de que la pobreza se puede superar definitivamente si la sociedad en su conjunto logra reconocer que éste es un problema prioritario y trabaja activamente por resolverlo. Busca la promoción del desarrollo humano de las comunidades, enfocándose en sectores vulnerables. Persigue tres objetivos estratégicos: 1) Fomentar el desarrollo comunitario en asentamientos precarios, 2) Promover la acción y la conciencia social, 3) Incidir en espacios de toma de decisión y de definición de políticas públicas.
Por otra parte La Asociación Civil Barrios del Plata (BP) se originó a fines del año 1999, cuando un grupo de personas comienza a reunirse preocupados por la situación social del Gran La PLata. En diciembre del año 2000 este grupo se constituye como la Asociación Civil Barrios del Plata, implementando la metodología Grameen. Busca que personas en situación de pobreza puedan mejorar su realidad saliendo de la situación de marginalidad en la que se encuentran.
El problema que identificamos se vincula con la existencia de emprendedores socialmente vulnerados, quienes insertos en un mercado complejo y desigual encuentran serias dificultades para el desarrollo y sustentabilidad de sus emprendimientos.
El hecho de que los emprendedores lleven adelante una idea de negocio por su cuenta, demuestra su intención de buscar alternativas ante la falta de un empleo formal, en este sentido nuestra intervención busca, dentro de las razones abordables por nosotros, contribuir a esta iniciativa.

Objetivo general
En base a los problemas que detectaron los alumnos, se planteó el objetivo de "Contribuir a la sustentabilidad de los emprendimientos basados en los microcréditos otorgados por las asociaciones civiles Techo y Barrios del Plata".

Destinatarios
Los destinatarios directos del proyecto son los emprendedores de Gran la Plata pertenecientes a las asociaciones civiles Barrios del Plata y Techo. Se busca en este proyecto que los destinatarios adquieran y refuercen conocimientos y herramientas que les permitan enfrentar las problemáticas de sus emprendimientos y alcanzar el desarrollo del mismo, lograr el acompañamiento y soporte a lo largo del tiempo. Y la incorporación en el comercio justo influirá en la inclusión de la economía local, formando parte de nuevos mercados y dándoles la posibilidad de aumentar sus ventas y dar a conocer sus productos.
En cuanto a los destinatarios indirectos se tiene a las familias de los emprendedores involucrados en el proyecto, debido a que el desarrollo de los emprendimientos tiene un impacto positivo en la calidad de vida los emprendedores así como también sus familias creando un círculo virtuoso, que genera nuevas oportunidades; e influye en el contexto en el cual están inmersos.