Integrantes:
Argaña, Carlos Andrés; Gallinal, Martín; Pérez, María Pilar y Zanelli, Julián.
Definición del problema, fundamentación y ámbito organizacional:
Proyecto Pibe es una organización de la ciudad de La Plata que surge con la idea de contribuir con una serie de problemáticas que enfrentan muchos jóvenes que viven en situación de calle en dicha ciudad. Dicho proyecto es llevado a cabo por 35 voluntarios aproximadamente, de entre 18 y 34 años.
Desde sus inicios funciona en la Casa Salesiana ubicada en Calle 58 entre Diagonal 73 y 9. Es esta congregación quien acompaña el proyecto en el día a día.
Si bien en sus comienzos su principal objetivo fue la alimentación, con el paso del tiempo fueron surgiendo otras problemáticas sobre las que intervenir. Por ende, en la actualidad anhelan constituir un espacio de contención para estos jóvenes, más que un simple comedor.
Debido a esta multiplicidad de problemáticas deciden organizarse como grupo en diversas comisiones, destinadas cada una de ellas a distintas áreas de incumbencia.
La alta rotación, falta de coordinación de recursos y de herramientas entre los Voluntarios del Equipo perjudica la posibilidad de realizar una mejor labor. Por eso este Proyecto Social apuntará concretamente a contribuir a su mejor Organización, sin perjuicio de lo cual el fin amplio y último -aún indirecto- es contribuir al desarrollo de un trabajo social tendiente a mejorar las condiciones de vida de quienes participan del Proyecto Pibe.El Proyecto Pibe nace originalmente como iniciativa para empeñarse a reducir la Exclusión Social, planeando actuar sobre Pobreza y Educación.
Actualmente, con la propuesta iniciada, funcionando y cuatro años de experiencia, la mayor dificultad sobre la que el presente Proyecto Social puede aportar reside en la Organización del Proyecto Pibe, de modo de contribuir a la promoción humana y mejor calidad de vida de quienes a él concurren.
Objetivos:
Consolidar la organización de Proyecto Pibe de modo de contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes a él concurren. En función de ello:
- Contribuir a la formación del Equipo de Voluntarios sobre diferentes temáticas que consideran relevantes.
- Vincular a Proyecto Pibe con diversas instituciones de la sociedad civil que se desempeñen en el mismo ámbito.
- Asesorar a Proyecto Pibe sobre diferentes recursos y organismos estatales que trabajan con la misma población.
- Contribuir en la consecución de recursos para financiar las actividades y necesidades del Proyecto.
Destinatarios, directos e indirectos:
El presente Proyecto Social estará dirigido principal y concretamente a los Voluntarios del Proyecto Pibe; aunque de forma indirecta también podría dirigirse directamente a las personas en situación de calle a las que asisten.
En el caso del Equipo de Voluntarios, actualmente asisten aproximadamente 35 personas, de entre 18 y 34 años.
En el caso de los beneficiarios del Proyecto Pibe, cual se mencionó precedentemente se trata de alrededor de 40 personas de hasta 30 años, cuyas particularidades ya fueron indicadas.