Curso de Introducción a Stata
El curso, de 7 encuentros en total, comenzó a desarrollarse el martes 25 de marzo a las 18 horas en el área de Informática de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. El mismo es dictado por los profesores Lic. Julian Amendolaggine y Dr. Martín Cicowiez.
Stata es un programa estadístico-econométrico de uso generalizado en las ciencias sociales, y se caracteriza por su versatilidad en el procesamiento de bases de datos y en la estimación de relaciones estadísticas.
Objetivos:
El curso apunta a introducir el programa a un público amplio de profesionales que requieran aplicar herramientas informáticas a la gestión de información estadística.
Diseñado en base a casos prácticos orientados a que los alumnos ganen familiaridad con las diferentes herramientas del programa.
Destinatarios:
Profesionales de todas las disciplinas con inquietudes por cuestiones cuantitativas, especialmente aquellos que por su actividad laboral requieran procesar información estadística y obtener estimaciones a partir de esa información.
Orientado a funcionarios de los diferentes niveles de gobierno, y a profesionales dedicados a la consultoría, a la investigación académica, o a la administración de negocios.
El curso resulta autocontenido, puesto que no se requieren conocimientos previos de ninguna disciplina específica.
Profesores:
Lic. Julian Amendolaggine
Dr. Martín Cicowiez
Contenidos:
- Introducción a Stata
Interface (ventanas)
Sintaxis de los comandos - Gestión básica de bases de datos
Rutas y formas de acceder a los archivos
Importación de datos desde Excel
Tipos de datos
Creación, eliminación y modificación de variables
Etiquetas de variables y valores - Cómputo de Estadísticas Descriptivas
Estadísticas básicas
Tabulación de datos
Utilización de ponderadores o factores de expansión
Correlaciones - Programación en Stata
Archivos .do y .log
Macros locales y globales
Condiciones lógicas
Automatización de proceso repetitivos (bucles) - Gestión avanzada de bases de datos
Unión de bases de datos
Transformación de una base de datos - Reportes básicos en Stata
Organización modular del trabajo
Utilización de matrices para reportes
Utilización de variables auxiliares para reportes - Gráficos en Stata
Tipos de gráficos
Opciones para modificar la apariencia de los gráficos
Múltiples gráficos simultáneos
En cada clase, se abordará la resolución de casos prácticos.
Duración y cronograma:
21 horas, distribuidas en 7 clases.
Martes de 18 a 21 hs.
INICIO: 25 de marzo.
Becas y bonificaciones
Para docentes
Se otorgarán 2 1/2 becas para docentes, investigadores y extensionistas de
la FCE.
Solicitar beca aquí
Para graduados
Se otorgará una bonificación del 10% para graduados de la FCE.
Solicitar bonificación aquí