Epidemiología y Estadística aplicada a la Salud
El curso de posgrado a cargo de los docentes Dr. Raúl Gerardo Mercer y Lic. Andrés Guillermo Bolzán comenzó el jueves 6 de noviembre en el aula B del Área de Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.
Objetivos
- Conocer aspectos básicos del método epidemiológico para la administración de organizaciones de salud
- Reconocer al estado de salud de la población como insumo esencial para la planificación sanitaria y toma de decisiones
- Conocer la aplicación de los principios de la bioestadística como herramienta del método epidemiológico
Destinatarios
Profesionales con título universitario de cualquier disciplina, interesados en la temática del curso.
Docentes
Dr. Raúl Gerardo Mercer y Lic. Andrés Guillermo Bolzán
Contenidos
- El método epidemiológico
- Introducción a la bioestadística
- Diseños metodológicos
- Enfoque de riesgo
- Información epidemiológica
- Evaluación
- Epidemiología y servicios de salud
- Metas en políticas sanitarias
Duración y cronograma
El curso es de modalidad presencial intensiva.
Jueves 6 y viernes 7 de noviembre (jornada completa): de 8:30 a 13:30 hs. y de 14:30 a 18 hs.
Sábado 8 de noviembre (media jornada): de 8:30 a 13:30 hs.