Inauguración de la Escuela de Verano en la UNLP
La actividad se llevó a cabo el lunes 13 de febrero de 2012 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. Por tercera vez consecutiva la casa de estudios es el espacio de bienvenida de docentes, decanos y más de 440 alumnos inscriptos en los 18 cursos de posgrado que se dictarán entre el 13 y el 18 de febrero en la Universidad.
El presidente de la UNLP, Dr. Fernando Tauber, encabezó en la Facultad el acto de apertura junto con el vicepresidente del Área Institucional, Lic. Raúl Perdomo, la prosecretaria de Posgrado, Dra. María Cristina Di Grégori, el decano de la Facultad Mg. Martín López Armengol y autoridades de la casa estudios, entre otros docentes de universidades nacionales, latinoamericanas y europeas.
El Dr. Tauber hizo uso de la palabra destacando que: "La escuela de verano está definitivamente instalada en nuestra agenda universitaria. Es muy importante abrir el año académico con este tipo de actividades. Las ediciones anteriores lo hicimos con la Universidad Complutense de Madrid y este año hemos encarado solos este tema porque creíamos que había que sostenerlo y realmente nos sentimos muy acompañados". Luego agregó: "Cuando se observa la currícula de los 18 cursos, uno ve reflejado una gran heterogeneidad, una gran variedad que solamente se puede encontrar en universidades que tienen historia de diversidad vinculada al conocimiento y la verdad es que el mensaje que deseamos trasmitir es no dejar de estudiar y de aprender permanentemente, porque este hecho nos involucra y nos compromete como sociedad", finalizó.
La primera Escuela de Verano tiene como antecedente las 3 ediciones realizadas en conjunto con la Universidad Complutense de Madrid. En 2008, 2009 y 2011, la UNLP fue sede de la Escuela Latinoamericana de Verano, al ser elegida por la institución de educación superior madrileña. El último año, más de 400 alumnos accedieron a los cursos orientados a los graduados de las carreras universitarias.
La Escuela de Verano apunta a promover el perfeccionamiento en diversas áreas del conocimiento que no tienen una oferta suficiente en la región. Los cursos cuentan entre sus ventajas, con el beneficio de tener puntaje acreditable para maestrías o doctorados. Al mismo tiempo, la casa de Altos estudios busca generar lazos de unión entre las instituciones y sus miembros, favoreciendo el intercambio de experiencias enriquecedoras, potenciando la cooperación académica entre países.
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP dictará el curso sobre Teoría de la decisión destinado a graduados en Ciencias de la Administración, Ciencias Sociales y profesionales que se desarrollan en ámbitos de toma de decisiones. El mismo se desarrollará en la semana del 20 de febrero y estará a cargo del Dr. Juan José Gilli (UNLP) y la Dra. Patricia Bonatti (UBA).
Escuela de Verano en la Universidad de La Plata
- Utilización de las imágenes satelitales en el ejercicio de la agrimensura.
- Sensado remoto y agricultura de precisión.
- "Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible: RIO + 20" sus implicancias presentes y futuras.
- Introducción a la Nanobiotecnología.
- Sujeto, cuerpo y educación.
- Instrumentos para la investigación evaluativa en Ciencias Sociales y de la Salud.
- Historia y actualidad de las penas. La privación de la libertad y las medidas sustitutivas.
- Seguridad e higiene de los alimentos.
- Desarrollo local: Un enfoque analítico desde la experiencia italiana.
- CTS: La comprensión de la ciencia y la tecnología en las sociedades del conocimiento.
- Sistemas tecnológicos basados en energías renovables.
- Sistemas electrónicos para iluminación.
- Historia de la mediatización: Las tecnologías de la comunicación y las transformaciones sociales a lo largo de la historia.
- Consideraciones quirúrgicas y protéticas en implantología oral. Fundamentos en áreas de investigación experimental y protocolos clínicos.
- Nuevas tendencias en la gestión de las organizaciones. Creación de empresas.
- Minería de datos (Data mining) basada en algoritmos inteligentes.
- Arte y política en América Latina. Experiencias y recorridos en México y Argentina.
- Teoría de la decisión. Concepto y aplicaciones.
Para mayor información: Prosecretaría de Posgrado, calle 7 n° 776, entre 47 y 48, de lunes a viernes de 10 a 14 horas o por Internet, escribiendo a posgrado@presi.unlp.edu.ar o visitando: http://www.unlp.edu.ar/escueladeverano