Docentes:
Lic. Ana Martín
Esp. Lic. Jorge Defino
Destinatarios:
Funcionarios y empleados del sector público, empresarios y emprendedores de la actividad turística, profesionales y estudiantes avanzados.
Contenidos:
CLASE 1 - Lic. Jorge Defino
- Introducción al curso
- Industria de Viajes y Desarrollo Local. Conceptualización y diferenciación
- El producto turístico. Componentes y actores intervinientes.
- El destino turístico. Componentes y actores intervinientes.
CLASE 2 – Lic. Ana Martín
- Territorialidad y planificación estratégica.
- Herramientas para la gestión de un destino turístico y de un producto turístico.
- El Municipio: funciones y competencias. Características de un municipio turístico.
- Agencias de Desarrollo. Incubadoras de Proyectos.
CLASE 3 - Lic. Jorge Defino
- Planeamiento Estratégico-participativo. El Plan de Desarrollo turístico local.
- Metodología de Abordaje para la Investigación Participativa.
- Talleres de Formulación Participativa.
- Revisión de aspectos centrales y conclusiones.
CLASE 4 – Lic. Ana Martín
- Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Local. Análisis de caso.
- Plan Estratégico de Marketing Turístico. Análisis de caso.
- Plan de Marketing de Productos Turísticos. Análisis de caso.
- La implementación del plan: de la dimensión estratégica a la dimensión operativa.
Planteo y resolución, durante el dictado del curso, de un caso práctico asociado a un destino o producto turístico.
CLASE 5 – Lic. Ana Martín y Lic. Jorge Defino
- Tratamiento, presentaciones, observaciones, inquietudes, y abordaje de problemas, conflictos presentados por los participantes, sobre casos concretos de su realidad o experiencia.
- Puesta en común de trabajos producidos durante el dictado del curso.
Duración y cronograma:
El curso tendrá una duración total de 20 horas, distribuidas en 5 clases de 4 horas cada una, los días martes.
Cursada: 29 de mayo; 5, 12, 19 y 26 de junio. Horario: de 17 a 21 hs.
Aranceles diferenciados:
- 30% de descuento para estudiantes avanzados de la FCE-UNLP.
- 30% de descuento sobre el costo total para dependientes de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de La Plata y zona de influencia y estudiantes avanzados del Instituto Superior de Hotelería, Gastronomía y Turismo “Antonio Brea”.
Becas y bonificaciones
Para docentes
Se otorgarán 2 1/2 becas para docentes, investigadores y extensionistas de la FCE.
Solicitar beca aquí
Para graduados
Se otorgará una bonificación del 10% para graduados de la FCE.
Solicitar bonificación aquí
Informes e inscripción:
Tel.: +54 221 4235744
E-mail: posgrados@econo.unlp.edu.ar
Facebook: www.facebook.com/posgradosfceunlp
Horario: lunes a viernes de 9 a 20hs.