Objetivos:

  • Conocimiento por parte de los asistentes del cuerpo normativo contable de la FACPCE incluyendo la RT 26 y 29 (adopción de NIIF).
  • Conocer los distintos pronunciamientos de la FACPCE- Resoluciones Técnicas, Resoluciones de Junta de Gobierno e Interpretaciones-, la temática que abordan y su alcance.
  • Analizar las Normas Contables emitidas por la FACPCE en general y en especial las hoy aplicables para Entes Pequeños y Medianos.

Destinatarios:

  • Contadores Públicos y en especial quienes elaboran estados contables o los auditan, o desean capacitarse para ello.
  • Docentes de materias contables.
  • Otros graduados en Ciencias Económicas interesados en la temática.

Profesora:
Cra. Ana María Petti

Contenidos:

  • Pronunciamientos de la FACPCE. Las Normas Contables Profesionales vigentes: Resoluciones Técnicas, Resoluciones de Junta de Gobierno e Interpretaciones. Enunciación de los mismos y temas que abordan. Introducción al estudio de la Resolución Técnica Nº 26 y 29. Adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad. Circulares de adopción de NIIF.
  • NCP y la exposición. Información comparativa. El Estado de Flujo de Efectivo. La unidad de medida: RT Nº 6 y DEC 664/03. Situación actual sobre el tema de reciente definición por FACPCE.
  • NCP y los criterios de medición. Mediciones al reconocer elementos patrimoniales. Mediciones al cierre del ejercicio. Aplicación de las Normas Contables Profesionales por parte de los Entes Pequeños. Caracterización de los mismos por la FACPCE. Simplificaciones o Dispensas. Posición en Provincia de Buenos Aires.
  • Método de Impuesto Diferido. Obligatoriedad de su aplicación según RT 17 de FACPCE. Método basado en el balance: Activos y pasivos por impuesto deferido. Entes dispensados.
  • Análisis de la RT 31 "Modificaciones de las RT 9, 11,16 y 17. Introducción al modelo de revaluación de bienes de uso excepto activos biológicos." Importancia de su aplicación. Metodología. Reconocimiento contable. Saldo por Revaluación. Propiedades de Inversión.
  • NCP para entes pequeños y medianos. Situación en estudio.

Duración y cronograma:
20 horas, distribuidas en 5 encuentros semanales.
Cursada: 16, 21 y 30 de abril; 7 y 14 de mayo.
Horario: De 18 a 22 hs.
INICIO: 16 de abril.

 

Becas y bonificaciones
Para docentes
Se otorgarán 2 1/2 becas para docentes, investigadores y extensionistas de la FCE.
Solicitar beca aquí

Para graduados
Se otorgará una bonificación del 10% para graduados de la FCE.
Solicitar bonificación aquí