Objetivos
- Realizar una revisión de la regulación internacional vinculada con la exposición en los estados financieros incluyendo los estados básicos así como toda la información sobre políticas contables requeridas por NIIF.
- Desarrollar en el participante las habilidades necesarias para dar lectura y analizar los estados financieros de entidades que aplican NIIF con el fin de facilitar las funciones y responsabilidades de control.
Destinatarios
- Usuarios de la información financiera.
- Contadores públicos y profesionales de carreras afines.
- Directores financieros, auditores y asesores contables.
- Reguladores de Comisiones de Valores y de Bancos Centrales.
- Inspectores tributarios y asesores fiscales.
- Académicos y estudiantes de contabilidad, administración y finanzas.
- Todo aquel que deba tomar decisiones a partir de la información contenida en estados financieros bajo NIIF.
Profesores
Mg. Alejandro Agustín Barbei
Mg. Walter René Chiquiar
Contenidos
- Clase 1: Análisis y comprensión de los estados básicos: Estado de situación financiera. Estado de resultados. Estado de flujos de efectivo. Estado de cambios en el Patrimonio Neto. Información financiera intermedia.
- Clase 2: Análisis, revisión y comprensión de las Políticas contables significativas aplicadas por el ente.
- Clase 3: Evaluación del riesgo: Juicios contables críticos, incertidumbres y estimaciones. Cambios de políticas. Contingencias. Hechos posteriores al cierre.
- Clase 4: Cuestiones de exposición en primera aplicación de NIIF. Análisis de la información necesaria. Regulación legal de relevancia (organismos de contralor).
Duración y Cronograma
16 horas, distribuidas en 4 clases, una vez por semana.
Jueves de 18 a 22 hs.
INICIO: 15 de mayo
Becas y bonificaciones
Para docentes
Se otorgarán 2 1/2 becas para docentes, investigadores y extensionistas de la FCE.
Solicitar beca aquí
Para graduados
Se otorgará una bonificación del 10% para graduados de la FCE.
Solicitar bonificación aquí