Seminario: "El desafío de los Riesgos Psicosociales del Trabajo"

Etiquetado en:

La actividad se llevó a cabo entre el martes 25 y el viernes 28 de septiembre de 9 a 13 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. El encuentro organizado en forma conjunta con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales del CONICET y la Facultad, fue dictado por el investigador francés Michel Gollac.

En el acto de apertura estuvieron presentes: el Mg. Martín López Armengol, decano de la Facultad, Luis Antonioli, subsecretario de empleo de la provincia de Buenos Aires, Monsieur Etienne Saur, agregado de cooperación científica y técnica de la embajada de Francia en Argentina, el Dr. Julio César Neffa, investigador superior del CONICET , el Mg. Eduardo De Giusti, secretario de investigación y posgrado de la FCE y público en general.

En el primer día de exposición Gollac se refirió a los riesgos psicosociales en el trabajo: los orígenes del problema, la diversidad de enfoques y de soluciones propuestas. Luegó explicó cómo reducir los riesgos sin cambiar el trabajo frente a la posible o no adaptación de los individuos en su espacio laboral. El día siguiente se refirió a cómo reducir los riesgos y cómo gestionarlos mejor para poder identificarlos. El jueves expuso sobre cómo hacer que los trabajadores dominen sus actividades laborales y la importancia que esta acción implica. Y por último el viernes marcó el cierre del Seminario en donde Gollac realizó un balance de los contenidos dados con conclusiones y discusiones generales.

Docente: Michel Gollac
Experto francés, egresado de la Escuela Politécnica y de la ENSAE de París. Se desempeña como Director de Laboratorio de Sociología Cuantitativa del Centro de Investigación en Economía y Estadística (CREST) perteneciente al Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos de Francia (INSEE). Sus líneas de investigación son: "La organización del trabajo, condiciones de trabajo, y los riesgos psicosociales en el trabajo"; "La desigualdad de los salarios, la justicia salarial"; y "El valor subjetivo del trabajo, estatus y remuneración".

Para mayor información:

Tel.: +54 221 4235744
E-mail: posgrados@econo.unlp.edu.ar
Facebook: www.facebook.com/posgradosfceunlp
Horario: lunes a viernes de 9 a 20hs.

 

Secretaría de Posgrado

Calle 6 #777 | Planta baja

WhatsApp: +54 221 6737391

Lunes a viernes de 9 a 20 hs.