Los riesgos psico-sociales en el trabajo

Etiquetado en:

La actividad dio inicio a las 9 hs. en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. El encuentro, organizado en forma conjunta con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales del CONICET, es dictado por el investigador francés Michel Gollac. El cronograma de actividades continúa los días 20, 22 y 23 de septiembre de 2011 de 9 a 13 hs.

En el acto de apertura, en primer lugar hizo uso de la palabra el decano de la facultad, Mg. Martín López Armengol quien agradeció a los presentes y se refirió a que la satisfacción de las personas en el trabajo no es un factor individual sino una responsabilidad organizacional: "Todas las personas que gestionamos instituciones debemos logarar que las personas puedan desarrollar en el trabajo capacidades para desarrollarse individual y colectivamente".

Seguidamente el Agregado de Cooperación Científica y Técnica de la embajada de Francia en Argentina, Monsieur Sylvain Leonard, destacó la cooperación permanente franco- argentina en temáticas referidas al trabajo. Luego hizo uso de la palabra el Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Oscar Cuartango, quien hizo hincapié en la heterogeneidad de los presentes: "Aquí se encuentra todo el arco social del mundo del trabajo y esto tiene que ver con unos de los objetivos de nuestra gestión". "Debemos romper con el aislamiento del sector político, estatal y del mundo académico e interactuar en forma intensa y constante en procura de objetivos comunes aprovechando las fortalezas de cada una de las áreas", concluyó.

El investigador Michel Gollac expuso en el primer día de actividades sobre "Un problema social y un problema para estudiar científicamente". Los objetivos del seminario internacional están orientados a entender, a partir del estudio de los riesgos psico-sociales, sus consecuencias en los trabajadores y medidas para prevenirlos. Del mismo modo, a través del análisis de las experiencias internacionales, especialmente la francesa, se analizarán los métodos utilizados para su medición y evaluación proponiendo metodologías alternativas para su estudio.

Michel Gollac es egresado de la Ecole Polytecnique y de la ENSAE (Escuela Nacional de Estadística y Administración Económica). Miembro de Investigación del INSEE (Instituto Nacional de Estadísticas y Estudios Económicos).

{{choique_gallery:197 no puede crearse en Yavu. Los medios correspondientes fueron agregados a la colección de medios del artículo.}}

Programa:

Lunes 19
9 a 13 hs.
- Un problema social y un problema para estudiar científicamente

Martes 20
9 a 13 hs.
- Conceptos, métodos y resultados de la investigación

Jueves 22
9 a 13 hs
-Los factores de riesgo

Viernes 23
9 a 13 hs.
- Evoluciones del trabajo, evoluciones de la sociedad.
- Presentación del libro: Michel Gollac ¿Trabajar para ser feliz?

 

Seminario Internacional: Los riesgos psico-sociales en el trabajo

 

 

Secretaría de Posgrado

Calle 6 #777 | Planta baja

WhatsApp: +54 221 6737391

Lunes a viernes de 9 a 20 hs.