Seminario Internacional "Comités Mixtos y Organización del Trabajo"

Etiquetado en:

Actividad de carácter libre y gratuito co-organizada entre la Facultad de Ciencias Económicas UNLP y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

Disertante:
Catherine PINATEL

Profesor participante:
Dr. Julio C. NEFFA

Objetivos de la actividad:

  • Exponer y profundizar el conocimiento sobre las Condiciones de Trabajo y el marco de funcionamiento y de las actividades de los CHSCT en Francia.
  • Presentar las diversas herramientas o proyectos realizados por la red ANACT (Agencia Nacional para el Mejoramiento de las Condiciones de Trabajo).
  • Presentar el funcionamiento de las instancias de prevención de los riesgos ocupacionales en las empresas de menos de 50 asalariados (donde no hay Comités Mixtos).
  • Reflexionar a partir de la experiencia francesa sobre el contexto de las empresas argentinas.
  • Aportar a la discusión interdisciplinaria sobre el tema, en base a las experiencias individuales y colectivas de los participantes.
  • Ampliar el enfoque teórico del estudio de las organizaciones y del hombre en situación de trabajo.

Destinatarios del seminario:

  • Investigadores, profesores, alumnos y graduados de las áreas de la salud laboral, derecho, ingeniería, ergonomía, management, recursos humanos y otras ciencias humanas y sociales.
  • Funcionarios y agentes de los Ministerios de Trabajo nacional y provincial, y Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
  • Trabajadores y representantes sindicales.
  • Empresarios y representantes de cámaras empresarias.

Contenidos:
Día 1: miércoles 27 de noviembre

  • La historia de los Comités de Higiene, Seguridad y Condiciones de Trabajo (CHSCT, por sus siglas en francés) en Francia: Comprender los desafíos actuales en sus diversas instancias. Los mineros delegados en los CHSCT. Historia de la representación en materia de salud y trabajo. Las grandes etapas de la salud de los trabajadores en Francia. Los desafíos actuales de los CHSCT para actuar en materia de salud en el trabajo.
  • El marco de los CHSCT actualmente. El ámbito de acción y las misiones de los CHSCT. El funcionamiento y los medios de acción de los Comités. Las herramientas que se pueden utilizar.

Día 2: jueves 28 de noviembre

  • Los CMHSCT entre su marco legal y las prácticas. Marco metodológico del estudio realizado por la red ANAC y la Universidad de Bordeaux. Hipótesis de trabajo. Principales resultados del estudio.
  • Los medios de acción de los CMHSCT: cómo poner en cuestión el trabajo. Las principales herramientas de la red ANACT. Presentación de las herramientas. Las propuestas de la red ANACT para hacer progresar los CMHSCT.

Día 3: viernes 29 de noviembre

  • El dialogo social sobre la salud en el trabajo en las empresas de 11 a 49 asalariados en Francia. Principios para la representación de los asalariados. Resultados de la Encuesta de la ANACT sobre el funcionamiento de las diversas instancias.
  • El dialogo social sobre la salud de los trabajadores en las empresas de 11 a 49 asalariados (continuación). Resultados de un estudio de la ARACT LR sobre las prácticas de dichas instancias. ¿Cómo utilizar esas instancias?

Duración y cronograma:
La actividad tiene una duración de 12 horas y se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de noviembre de 9 a 13 hs, en el Aula Magna de la Facultad.

Auspiciantes:

  • Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Empleo Público
  • Institut Français d'Argentine de la Embajada de Francia
  • Centro de Estudios e Investigaciones Laborales - CEIL- CONICET
  • Red ANACT

 

Secretaría de Posgrado

Calle 6 #777 | Planta baja

WhatsApp: +54 221 6737391

Lunes a viernes de 9 a 20 hs.